La producción industrial creció en marzo 0,2 por ciento con respecto a febrero y 1,9 por ciento con respecto a igual mes de 2011, con lo que cerró el primer trimestre con un avance de 1,1 por ciento, según la medición de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
Sin embargo, entre el último trimestre de 2011 y el primer de este año el sector manufacturero tuvo un desempeño negativo de 0,9 por ciento, completando la tercera caída trimestral consecutiva, "lo que estaría indicando que nos encontramos en un período recesivo a nivel industrial", advirtió el informe privado.
Cinco de los diez sectores que conforman el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL crecieron en el primer trimestre, y los restantes cinco mostraron desarrollo negativo.
Entre los que crecieron se encuentran insumos químicos y plásticos que avanzó 4,7 por ciento; le siguió alimentos y bebidas con un 4,1 por ciento; cigarrillos, con 3,7 por ciento; minerales no metálicos con 2,6 y automotores 0,8 por ciento.
En cambio, el rubro papel y celulosa se contrajo 0,3 por ciento; siderurgia bajó 1,1 por ciento; metalmecánica 1,6 por ciento; petróleo procesado, 3,6 por ciento e insumos textiles se contrajo 7,3 por ciento.
A fines de la semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el Estimador Mensual Industrial (EMI) creció 1,8 por ciento interanual en marzo, y 1,8 por ciento respecto de febrero.
Así, para el organismo oficial el primer trimestre cerró con un retroceso de 0,7 por ciento en la actividad industrial, aunque en este caso no se trató del tercer trimestre consecutivo de baja porque el período anterior había registrado una suba de 1,3 por ciento.
La Unión Industrial Argentina (UIA) prevé que la actividad crecerá en torno al 5 por ciento este año, lo que representaría un buen nivel porque la base de comparación del año pasado es alta, 7,1 por ciento según la central fabril y 6,5 por ciento según los números oficiales.
nosis