El Presidente de la Fundación Códigos
y experto en cambio climático, Luis Seguessa, ha alertado en sus conferencias
desde el 2008,
sobre la existencia de una relación directa entre las perforaciones diarias que se
realizan en el mundo para extraer el petróleo y los movimientos
sísmicos que se registran en el planeta.
Científicos de la Sociedad Sismológica
Estadounidense llegan a la misma conclusión, aunque el
Departamento del Interior de USA sostiene que “aún no hay pruebas
contundentes para confirmarlo".
"Los
terremotos siempre existieron pero no en la cantidad y la intensidad de los
últimos años. Esto se debe a los
grandes ahuecamientos que hace la industria petrolera para alimentar a la flota
automotora mundial que hoy asciende a 900 millones de autos”, afirmó el investigador Luis Seguessa.
Del mismo modo, sostuvo que “se trata de varias hectáreas cúbicas diarias
de ahuecamientos en todo el planeta y la continua fuerza de gravedad al
intentar reacomodar las placas provoca temblores en sus conjunciones".
Seguessa investiga
desde hace más de 25 años el fenómeno del cambio climático desde la uruguaya Fundación
Códigos y anticipó
la ruptura de la Placa
de Wilkins tal como quedó documentado en su momento por varios medios de prensa
de la Argentina
y Uruguay.
Asimismo, predijo
que peligrosos escapes de metano se producirían en el Ártico, los que comenzaron
a suceder en febrero del 2009 mientras que el 9 de febrero del año pasado,
en una conferencia llevada a cabo en el Hotel AWA de Punta del Este, vaticinó el terremoto y el tsunami de
Japón.
Otra
de sus teorías es que "el consumo de oxígeno por parte
de los motores de combustión interna de los vehículos es la principal
causa del debilitamiento de la capa de ozono y de los cambios
climáticos".
“El problema del cambio climático, y los
cataclismos hay que medirlos en progresión geométrica y no aritmética como se
ha hecho hasta ahora, porque
en la medida que la población automotora mundial
siga creciendo, dichos fenómenos también lo harán”, expresó Seguessa.
El investigador también
señaló que “el pasado 11 de abril se sintieron 30 terremotos de más de 5 puntos
en el planeta, cuatro de gran envergadura: 6.5, 6.8, 8.2 y 8.9 en la escala de Richter”.
Además, advirtió que este año “vamos a experimentar en el planeta terremotos
en simultáneo y también van a ir en aceleración los
problemas de cambio climático, de movimientos sísmicos y erupciones
volcánicas”.
Los postulados de
Seguessa también fueron expresados el pasado lunes 16 de abril en el Teatro la
Casona de Buenos Aires, en el marco de una exposición de su conferencia “Alerta
Global 2012” .
Dicho encuentro de concientización fue presentado
por el conocido escritor Claudio
María Domínguez.