El ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, abrió esta mañana el primer Congreso de Desarrollo Urbano Sustentable, “Impulsando una ciudadanía inclusiva”, llevado a cabo en la Sala Astor Piazzola del Teatro Argentino, ante más de 300 asistentes.
El congreso, que tiene como objetivo “desarrollar los principales lineamientos estratégicos del crecimiento, progreso y desarrollo habitacional”, fue organizado por la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda y precedido por Fabián Stachiotti, titular del organismo.
En ese contexto, Arlía aseguró: “nosotros estamos convencidos que la vivienda es el eje de la integración social. Para nosotros la vivienda, además de lo cultural, permite y cumple la función social de garantizar calidad de vida, equidad y justicia social para que cada uno pueda acceder a esa vivienda digna de la cual habla nuestra Constitución Nacional”.
Además explicó que: “por eso nosotros tenemos que asegurar el acceso a la vivienda digna, aprender a diferenciar entre el que para poder acceder a la vivienda no cuenta con ningún otro recurso que no sea el apoyo total del Estado y aquellos que pueden acceder a un crédito subsidiado o pueden acceder a la autoconstrucción o un lote con servicios u otras modalidades vigentes para ir reemplazando alquileres por cuotas de vivienda propia”.
El titular de ARBA, Martin Di Bella también integrante del panel afirmó: “Desde la agencia ayudamos a recaudar recursos fundamentales para desarrollar nuevos planes de vivienda y fomentar el crédito y la inversión destinada a la construcción en toda la Provincia”.
En ese sentido, también manifestó Arlía que: “es muy importante la realidad territorial y por eso la trascendencia de la presencia de los intendentes aquí presentes, porque nadie conoce el territorio como ellos. Y si nosotros queremos tener una normativa vigente que apunte a la sustentabilidad en el tiempo también tenemos que prever para dónde tiene que ser el crecimiento en materia de desarrollo territorial en cada uno de los municipios".
”Del panel de apertura además participaron la ministra de Economía, Silvina Batakis; y el secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio.
Entre los asistentes se encontraban autoridades los organismos del Ministerio, funcionarios invitados y distintos intendentes del interior de la provincia. Cabe recordar que el congreso contará con siete paneles de los cuales participarán distinguidos expositores expertos en materia de vivienda social y permanecerá hasta mañana jueves 26 de abril. El cierre del encuentro será llevado adelante por Alejandro Arlía y FabiánStachiotti.-