https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Concluyó con éxito la conferencia de prensa 'Los límites del paradigma ERP y su evolución hacia OSS'

La compañía líder en comercialización de software ERP realizó esta mañana un desayuno de trabajo y conferencia de prensa a cargo del presidente de la compañía, Pablo Iacub. Participaron periodistas y empresarios del sector.Pablo Iacub, presidente de Calipso, brindó esta mañana una conferencia de prensa sobre 'Los límites del paradigma ERP y su evolución hacia OSS' en la sede capitalina de la compañía
Durante la actividad, se abordaron las limitaciones del paradigma ERP y el nuevo enfoque hacia el OSS (Operations Support System) como alternativa superadora. urante la exposición, Iacub demostró que “es inevitable el paso hacia algo mucho más abarcativo” y señaló que “ya no se trata de un software de administración de negocios, sino que comprende -o debería hacerlo- actividades de la compañía de manera integral”.Aseguró que “si bien el CRM se ocuparía de proveer las crecientes necesidades informáticas de las organizaciones, no sería la aplicación principal en las organizaciones en los próximos años, ya que el ERP cubre una necesidad taxativa de las organizaciones que en tamaño es muy superior a lo que cubren los módulos”.
“Desde mi punto de vista es claro que el espacio tomado por el CRM era a priori para ser ocupado por el crecimiento del ERP, y que no se produjo por estreches de miras, crecimiento demasiado veloz, problemas tecnológicos y rigidez en la concepción inicial”, añadió.
Explicó que “un OSS cubriría toda la operatoria de la empresa tanto desde el punto de vista administrativo como del proyectivo” y dijo que “fundamentalmente pone el foco en la administración de los recursos de todo tipo y su interacción, la empresa vista como un mecanismo, un mecanismo donde se relaciona por ejemplo un reclamo de helpdesk con el estado de cuenta corrientes de quien consulta, así como la programación de envío de recursos de acuerdo a disponibilidad de calendarios teniendo en cuenta permisos por días de examen solicitados en el área de personal”.
Al finalizar la actividad, Iacub se mostró satisfecho por su viaje a Angola: “Formé parte de la misión comercial a Angola en representación de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Integrados (CESSI) y debo admitir que allí hay un mercado interesantísimo en cuestiones de tecnología. Angola es un país maduro e interesante, esta todo por hace. Es el momento para cosechar, y lograr frutos de acá a unos 2 años”.