La confianza del consumidor relevada por la Fundación Mercado bajó en febrero un 1,2 por ciento con respecto al primer mes de 2012, pero tuvo un incremento de 1,2 por ciento interanual.
A su vez, si bien la confianza del ahorrista mejoró 0,2 por ciento entre los dos primeros meses del año, el indicador referido a las familias bajó 1,0 por ciento.
Luego de la recuperación en enero, después de un trimestre de ajuste negativo, en febrero la confianza nuevamente se retrajo aunque de acuerdo al informe, los resultados del primer bimestre son característicos de la estacionalidad estival: percepción estable de la situación presente y ajustes leves en las expectativas "a la espera del inicio del 'año económico' en marzo".
"Las tendencias de consumo y ahorro se estabilizan en un escenario donde los ingresos y el empleo se perciben sin modificaciones, y los cambios de tendencia dependen directamente de las expectativas", afirmó la Fundación Mercado.
En términos generales, la variación negativa mensual reflejó un retroceso de las expectativas de 1,2 por ciento, mientras la percepción de la situación presente se mantuvo inalterada, ya que la caída de 13,3 por ciento en la percepción de la situación presente de consumo fue compensada por una suba de 6,1 por ciento en la situación de empleo.
Desde el punto de vista del ahorro, el porcentaje de familias con capacidad de ahorro creció 7,9 por ciento en febrero, hasta el 15 por ciento, pero las expectativas de ahorro bajaron 4,3 por ciento.
Por otro lado, la tendencia de compra de bienes durables en febrero fue de 8,6 por ciento, seis décimas más que al inicio del año.
En el consumo de mediano plazo, la tendencia de compra de automóviles permaneció en 2,6 por ciento, en tanto la intención de construcción de viviendas se mantuvo en 2,4 por ciento y la compra de viviendas, de 1,7, levemente superior a la de enero.
Para la Fundación Mercado, el "pulso" de consumo y el ahorro en el corto plazo dependerán de las subas de ingresos nominales que se destinen a aumentar o mantener el consumo, con menor ahorro, en función de anticipar la inflación esperada.
nosis
Menor confianza del consumidor en febrero
marzo 05, 2012