https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Créditos a corto plazo aumentan $7.100 M

Los bancos decidieron flexibilizar las condiciones de acceso al financiamiento, tanto a empresas como individuos, aprovechando la recuperación de la liquidez, como resultado de lo cual la expansión de los créditos ya está en niveles del 2,8 por ciento mensual, el ritmo más alto de los últimos seis meses.

Las entidades financieras volcaron al mercado 7.100 millones de pesos en los últimos treinta días, tomando como último dato el 9 de marzo, informó hoy el diario Ambito Financiero. Estye monto aún está lejos del mejor momento de 2011, a mediados de año, cuando el crédito se expandía a un ritmo del 5,5 por ciento mensual.
El año pasado, el aumento llegó al 46 por ciento, recuerda ese medio, pero este año el propio Central reconoció en su Programa Monetario que se desacelerará al 27 por ciento.
Los adelantos crecen a más del 11 por ciento, mientras los préstamos personales lo hacen a un ritmo mucho menor, de apenas 1,9 por ciento.
El caso más notorio en cuanto a desaceleración es el de los préstamos prendarios, que pasaron de una expansión del siete por ciento mensual a mediados de 2011 a sólo un 0,8 por ciento en el último mes.
El aumento de más de 10.000 millones de pesos que muestran los plazos fijos desde el arranque del año impulsó a las entidades a prestar, ya que ese dinero fue tomado a tasas relativamente altas y si no se vuelca al mercado rápidamente, implicaría un elevado costo para los balances de las entidades.
En las últimas semanas se acentuó la caída de las tasas de adelantos, que habían superado el 23 por ciento a fines de noviembre pasado.
La reducción desde aquellos niveles ya llegó a 9 puntos, hasta un 14,2 por ciento anual para empresas de primera línea. Aún no volvió a los niveles de mediados del año pasado, pero difícilmente pueda continuar bajando. Sólo el último mes se redujo más de dos puntos, desde un 16,3 por ciento a principios de febrero.

nosis