https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Impuestos: OCDE insta a Uruguay a acordar con la Argentina

El director de la Secretaría del Foro Global, Pascal Saint-Amans, expresó como una necesidad que Uruguay rubrique el acuerdo de información tributaria con la Argentina.

El funcionario -que a partir del 1º de febrero asumirá como director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE reveló que hace pocos días mantuvo reuniones con el gobierno uruguayo y aseguró que expresaron la voluntad de sellar el convenio con nuestro país.
En rueda de prensa, Saint-Amans explicó que el año pasado la OCDE realizó un informe en Cannes donde se indicó claramente qué países cumplían con las reglas y cuáles tenían que avanzar con respecto a la transparencia.
Según el funcionario, Uruguay que estaba en la segunda lista ha demostrado avances ante el Foro Mundial. Sin embargo reiteró la importancia que acuerden tanto con la Argentina como con Brasil.
El funcionario aceptó que la firma podría generarle algunos perjuicios con el sector bancario, pero sostuvo: Van a tener que elegir si quieren seguir teniendo malos clientes o inversores transparentes.
Saint-Amans agregó que en su reunión con el gobierno del país vecino, ellos tomaron decisiones de finalizar, de poner fin las acciones al portador y negociar un acuerdo con la Argentina para intercambiar información.
El próximo director de la OCDE prefirió no abordar sobre las posibles consecuencias a Uruguay en el caso que decida mantener el secreto bancario o que se resista a la firma de los convenios. Nosotros no preferimos en ocuparnos en informar qué pasa si no se firma el acuerdo. Nuestra preocupación es encontrar la forma para que lo hagan, señaló.
Asimismo, el funcionario reflexionó: Hace tres años nadie se imaginaba que Suiza iba a suministrar la información de sus clientes. Evidentemente, el mundo está cambiando.
Finalmente, el funcionario se refirió las tres medidas que adoptará cuando ocupe el cargo de Jeffrey Owens.
La primera es que la OCDE se abra en materia tributaria a los países que no son miembros. La segunda será encontrar un correcto equilibro entre las reglas fiscales internacionales que le permitan a los gobiernos recaudar los impuestos y dar a las empresas la seguridad jurídica que necesitan para hacer sus negocios. Por último, aseguró que se trabajará fuerte para evitar las dobles exenciones y garantizar la eliminación de la doble imposición.

nosis