https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

TERCER FORO DE LIDERAZGO ACSDA 2011

El Mercado de Valores de Buenos Aires y la Caja de Valores dieron inicio el miércoles al “3er Foro de Liderazgo ACSDA 2011”, un importante evento de capacitación e intercambio de información que este año se realiza en Buenos Aires y que cuenta con la participación de funcionarios de 28 países y más de 100 asistentes extranjeros.
“Es un honor para nuestro Mercado y para nuestro país, haber sido los anfitriones y organizadores de tan importante evento que cuenta con la presencia de prestigiosas personalidades como Mary Ann Callahan, presidente de ACSDA y Managing Director at DTCC, la depositaria más importante de EE.UU., y como también con todos los demás miembros del comité ejecutivo de la Asociación Internacional”, destacó Pablo Aldazabal, presidente del Merval.
La primera jornada del Foro, el cual se desarrollará hasta mañana viernes, tuvo lugar en el Salón de Actos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y contó con la participación del presidente de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli, quien disertó sobre las últimas tendencias en regulación.

Por su parte, representantes de las instituciones del sistema bursátil argentino expusieron acerca de las funciones de cada una, su interrelación, el marco regulatorio y la operatoria del mercado bursátil en nuestro país.

Hacia la tarde, se realizó una mesa redonda para evaluar los sistemas de liquidación de la región, en el marco de ACSDA. Y finalmente, el Banco Mundial realizó una exposición acerca de los sistemas de liquidación de valores en Latinoamérica.
El Foro de Liderazgo ACSDA se realiza cada dos años y cuenta con la participación de sus países miembros de ACSDA.
ACSDA es una organización sin fines de lucro, constituida por Depósitos de Valores y Cámaras de Compensación de América, con sede en Lima, Perú. Su propósito es ser una instancia donde poder compartir información y experiencias entre sus miembros en un espíritu de mutua cooperación, desarrollar trabajos y promover recomendaciones de mejores prácticas en servicios tales como depósito de valores, compensación, liquidación, eficiencia y manejo de riesgos, así como asistir en la adecuación de las regulaciones de los mercados de valores, considerando las particularidades de cada uno de ellos y servir como canal de diálogo con otras organizaciones a nivel mundial.