https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Brito anticipa nuevas líneas de créditos hipotecarios tras elecciones

Jorge Brito, titular de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) y de Banco Macro, aseguró que si bien ya está definido un plan de financiamiento para la compra de viviendas más barato, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner no quiso que se implementara antes de las elecciones presidenciales de octubre para evitar que se considerara una medida "electoralista".

"La Presidenta no quiso que haya nuevas líneas hipotecarias antes de octubre" para evitar que la consideren una "medida electoral", explicó Jorge Brito en una entrevista que le concedió al diario El Cronista Comercial.
El titular de Adeba sostuvo además que esa decisión se tomó antes de las elecciones primarias del 14 de agosto, donde el respaldo a la fórmula que encabeza la jefa de Estado y el ministro de Economía, Amado Boudou superó el 50 por ciento.
El sector financiero elaboró diferentes propuestas para el financiamiento de la compra de viviendas, que serían implementadas después de los comicios de octubre, pero el ejecutivo anticipó que no se financiarán con fondos públicos.
Brito apuntó que la economía está "funcionando bien", aunque consideró que uno de los "problemas a resolver" es la política de subsidios y la actualización de tarifas de algunos sectores.
Otros puntos a tener en cuenta son la pérdida de competitividad de las empresas, que está "llegando a un límite", y la elaboración de un nuevo índice de inflación, porque ahora "la gente no tiene un único indicador con credibilidad".
Al respecto, apuntó que el actual nivel de emisión del Banco Central (BCRA) "está convalidando un índice de precios, a mi gusto, alto", tras lo cual descartó que "subiendo la tasa de interés al infinito se pueda controlar ese dato".
El titular de Adeba también adhirió al pedido de más consenso que hizo la Unión Industrial Argentina (UIA), aunque aclaró que con eso no estaba diciendo que hubiese faltado acercamiento.
El presidente del Banco Macro consideró que si bien no se logró cerrar el Pacto Social al que había convocado la jefa de Estado en 2007, la creación de un Consejo Económico Social sería "una estructura ideal para tener esa mesa de debate en la que todos podamos dar ideas y crecer en Argentina".
Brito no descartó que finalmente se cierre el Pacto porque "este es el momento oportuno para no pelearse más entre los argentinos, porque nadie ganó con eso. Es una oportunidad histórica".
Para el empresario bancario a partir de ahora el Mercosur debería ser el eje del desarrollo, porque a la región le quedarían 15 años de crecimiento. Para realizar esa proyección Brito tuvo en cuenta que China seguirá creciendo, "pese a la actual crisis financiera internacional y a cómo siga el mundo".
Por otro lado, el titular del Macro destacó que el Gobierno nacional haya fijado un tope del 20 por ciento al incremento de las partidas que los ministerios podrán pedir para el año que viene y aunque consideró que hubiese preferido un techo del 15 por ciento, sostuvo que los cambios de tendencia "deben ser paulatinos".
Jorge Brito descartó además que Brasil vaya a aplicar una fuerte devaluación del real porque "hasta hace diez días a Brasil seguía entrando un flujo de capitales muy elevado".
El empresario se refirió además a la posibilidad de que Argentina cancele su deuda con el Club de París, lo que "nos da acceso a muchas líneas de crédito comerciales de las que hoy estamos afuera". Y si bien consideró que la Casa Rosada pagará la deuda con ese organismo, destacó que ahora los acreedores ponen condiciones como que el Fondo Monetario Internacional realice una auditoría, lo que complica las negociaciones.
Y en línea con las declaraciones de Amado Boudou, en las que aseguró que el distanciamiento con el FMI se seguirá sosteniendo, Brito consideró que para acceder al crédito internacional no es necesario un acercamiento a ese organismo.


nosis