https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Argentinos esperan inflación 29,1 pct próximos 12 meses: informe

Las expectativas de inflación de los argentinos para los próximos 12 meses registraron una leve baja en septiembre a 29,1 por ciento en promedio desde el 29,2 por ciento del mes pasado, dijo el lunes un informe privado. Por séptimo mes consecutivo, la mediana de las expectativas de inflación se mantuvo en el 25 por ciento, dijo el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella. Por regiones, las expectativas de inflación son heterogéneas: mientras que se ubican en 25 por ciento en Capital Federal y en el interior del país, se sitúan en 20 por ciento en el Gran Buenos Aires", indicó Guido Sandleris, director del CIF.
"La inflación esperada es homogénea entre grupos socioeconómicos, ubicándose en 25 por ciento tanto para los sectores más ricos como para los de menor poder adquisitivo", agregó. La inflación oficial para los últimos doce meses se ubicó en 9,8 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), pero mediciones privadas estimaron que sería aproximadamente el triple. Las cifras oficiales sobre inflación están ampliamente desacreditadas por denuncias de manipulación de datos. El Gobierno impuso multas a varias consultoras porque cree que las mediciones de la inflación que realizan inducen a engaños, lo que es visto por los economistas privados como un intento de silenciar datos potencialmente adversos antes de las elecciones presidenciales de octubre. La encuesta de expectativas de inflación del CIF fue elaborada por la consultora Poliarquía entre el 1 y el 9 de septiembre sobre 1.205 casos en todo el país.

reuters