https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Renault-Nissan instalará en Euskadi puntos de recarga eléctricos particulares

Euskadi será la primera comunidad autónoma en la que se instalarán puntos de recarga particulares para coches eléctricos de Renault-Nissan.

Ibil, sociedad encargada del despliegue del vehículo eléctrico en el País Vasco, ha suscrito hoy un protocolo con Renault-Nissan para crear estos puntos de recarga en hogares y empresas.

El Ente Vasco de la Energía (EVE) y Repsol, que constituyen al 50% la sociedad Ibil, han dado a conocer en un comunicado este acuerdo, que se pondrá primero en marcha en Euskadi, antes de extenderse a otras comunidades.

De este modo, quienes adquieran vehículos eléctricos en concesionarios de la alianza Renault-Nissan podrán contratar los servicios de Ibil para que les instale un poste de recarga en su domicilio, además de los que ya se están creando en la red pública.

Estos puntos de recarga contarán con "todas las garantías de seguridad y fiabilidad", y estarán conectados permanentemente con el centro de control de Ibil, que hará un seguimiento de las recargas, identificará a los usuarios y atenderá posibles incidencias, han señalado los promotores de esta iniciativa.

Este servicio se sumará así al crecimiento de los puntos de recarga en el ámbito público, también conocidos como "electrolineras", que ya está desarrollando Ibil en Euskadi, que espera alcanzar los 125 postes de este tipo para finales de este año.

Toda la energía eléctrica que suministrarán estos puntos de recarga será cien por cien renovable, dentro de la estrategia de fomentar la movilidad sostenible.

El Gobierno Vasco ha puesto de relieve que este acuerdo ayudará a mejorar la eficiencia en el transporte y promoverá nuevas oportunidades de negocio, sobre todo en los sectores de la automoción, el equipamiento eléctrico y la electrónica.

El Ejecutivo ha ensalzado, en este sentido, los acuerdos alcanzados hasta ahora con diferentes instituciones y empresas automovilísticas para que el proyecto de la movilidad eléctrica sea pronto "una realidad tangible en el tráfico rodado" en el País Vasco. EFECOM