https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

En junio la Bolsa negoció $134,7 M en cheques diferidos

El volumen de cheques diferidos negociado durante junio en la Bolsa de Comercio porteña registró el segundo valor más alto de la serie histórica, 134,7 millones de pesos, lo que además implicó un aumento mensual de 24 por ciento y un incremento interanual de 44 por ciento.

Esto representó un aumento mensual del 24 por ciento. Lo negociado en Avalados sumó $129,8 millones (suba mensual de 26 por ciento), siendo también el segundo valor más alto de este segmento.

De acuerdo al informe del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), el volumen efectivo negociado en el primer semestre de 2011 totalizó 595,4 millones de pesos, para un aumento anual del 22 por ciento.

De este total, el 95,8 por ciento (570,6 millones de pesos) correspondió a cheques Avalados y el resto a Patrocinados (24,8 millones).

Las tasas de descuento promedio ponderado se redujeron en ambos segmentos, tanto en la comparación mensual como respecto de fin de 2010.

Luego de permanecer sin cambios en mayo, la tasa de Avalados bajó 100 puntos básicos mensuales en junio hasta 10,3 por ciento, ubicándose así en el valor más bajo desde julio de 2007 (10,6 por ciento).

En cuanto a la tasa de Patrocinados, fue de 17,1 por ciento el mes pasado, 90 puntos básicos menos que en mayo.

Así, el diferencial entre ambas tasas promedio alcanzó el valor más alto del año: 680 puntos básicos (pbs).

En cuanto a las tasas promedio por plazo de Avalados, se registraron reducciones en todos los plazos. El mayor retroceso se observó en el tramo de 301 a 360 días (-204 pbs), mientras que la menor caída fue la del plazo de 31 a 60 días (-66 pbs).

La diferencia entre la mayor tasa promedio (10,8 por ciento para 301 a 360 días) y la menor (9,3 por ciento hasta 30 días) fue de 141 pbs. Este diferencial fue el más bajo desde marzo de 2005, cuando el valor se ubicó en 184 pbs.

Con respecto a los cheques Patrocinados, se registró el sexto mes consecutivo sin operaciones a más de 120 días. Todas las tasas promedio cayeron respecto de mayo.

La mayor baja correspondió al plazo de hasta 30 días (-101 pbs), mientras que la menor reducción fue la del tramo de 31 a 60 días (-36 pbs). El diferencial entre la mayor tasa (20 por ciento para 61 a 90 días) y la más baja (11,1 por ciento hasta 30 días) fue de 890 pbs (950 pbs en mayo).