Apoyada en los derechos de exportación, el IVA y Ganancias, la recaudación impositiva del mes pasado creció 30,5 por ciento al sumar 48.679 millones de pesos, aunque quedó 3,9 por ciento por debajo del récord nominal alcanzado en mayo último.
De esta manera, en el primer semestre la recaudación sumó 254.038,3 millones de pesos, 32,5 por ciento más que en los primeros seis meses de 2010. Sobre la base del Presupuesto que no fue aprobado para el Congreso, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prevé recaudar unos 492.000 millones de pesos, pero los analistas estiman que se superarán los 500.000 millones.
Los ingresos por IVA totalizaron 12.271,7 millones de pesos, un 23,5 por ciento por encima de las cifras de junio de 2010 pero 5,9 por ciento menos que en mayo.
El llamado IVA Impositivo, directamente vinculado con el consumo interno, reunió 7.685,9 millones de pesos, 23,7 por ciento más que un año atrás pero 9,7 por ciento menos que en mayo, mientras el IVA Aduanero sumó 4.864,8 millones, 23,5 por ciento arriba de lo reunido en junio del año pasado y 0,3 por ciento más que en mayo.
A su vez, las devoluciones de IVA alcanzaron 279 millones de pesos, reflejando un alza de 29,8 por ciento en la comparación interanual pero un retroceso de 12,8 por ciento frente a mayo último.
Por su parte, el Impuesto a las Ganancias aportó 13.358,3 millones de pesos, lo que implicó una trepada interanual de 45,7 por ciento pero una baja mensual de 4,9 por ciento.
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, señaló que la mejora fue producto tanto de mayores ingresos en concepto de anticipo de sociedades y personas físicas, debido al aumento del impuesto determinado en el período fiscal 2010, como de las retenciones del impuesto que crecieron como consecuencia del aumento de la actividad y los salarios.
A su vez, los derechos de exportación alcanzaron el récord de 5.141,4 millones de pesos, 21,7 por ciento superiores a los obtenidos en junio de 2010 y 10,2 por ciento más que en mayo pasado.
En tanto, el sistema de seguridad social reunió 10.566,9 millones de pesos el mes pasado, 36,3 por ciento más que un año atrás. La recaudación de contribuciones patronales subió 41,4 por ciento a 5.844,5 millones, mientras los aportes personales aumentaron 36,0 por ciento a 4.037,1 millones.
El impuesto a los débitos y créditos bancarios (conocido como impuesto al cheque) recolectó 3.175,8 millones de pesos, 45,1 por ciento más que en junio de 2010 y 7,6 más que en mayo, determinando un récord.
nosis
Recaudación creció 32,5% en Semestre
julio 04, 2011