https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Avanza ratificación de DNU 441 en el Congreso

La Comisión Bicameral de Seguimiento de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNY) dio dictamen de mayoría al decreto 441 que emitió la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a mediados de abril, con el que eliminó el tope al voto acumulativo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).El dictamen de los legisladores establece que el decreto estuvo "perfectamente emitido y que el Poder Ejecutivo hizo uso de sus facultades".Al norma deberá pasar ahora por las cámaras de Diputados y Senadores y si las dos lo aprueban, quedará firme. En el Senado el oficialismo tiene mayoría, por lo que la votación se desarrollaría sin mayores dificultades.La Comisión Bicameral de Seguimiento de los DNU está compuesta por cuatro miembros de la oposición y cuatro del oficialismo. Los legisladores del oficialismo votaron a favor del decreto y como Marcela Rodríguez, de la Coalición Cívica, no asistió a la reunión, alcanzó la mayoría a pesar del rechazo de los legisladores opositores.Hasta mediados de abril, cuando Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 441, la ANSeS participaba con el 5 por ciento del derecho a voto en las empresas en las que tiene acciones heredadas de las desaparecidas AFJP. Entre esas compañías se encuentran Siderar, TGS y los bancos Macro, Galicia y Patagonia.Entre tanto, los abogados del Grupo Techint -enfrentado con el Gobierno por el intento de la ANSeS de designar directores en esa firma- realizarán hoy una presentación judicial para que se rechace un pedido del organismo previsional que busca frenar el reparto de dividendos que se decidió en la asamblea de accionistas de Siderar que se realizó a mediados de abril, por 1.511,5 millones de pesos, que debe efectivizarse mañana.La ANSeS presentó un recurso de reposición de la resolución que había emitido el juez Hernán Diego Papa, del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial nº 12. Si bien la resolución del magistrado impide que Siderar utilice los fondos de las cuentas "reserva para futuros dividendos" y "resultados no asignados", deja abierta la posibilidad de distribuir dividendos.En un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), Siderar explicó que "considera que la aclaratoria resuelta el 2 de mayo de 2011 se ajusta a derecho y peticionará al tribunal que se rechace la petición de revocatoria interpuesta, lo cual realizará a primera hora del día 5 de mayo de 2011".En el Gobierno consideran que el fallo de Papa fue ambiguo sobre la distribución de utilidades y que si se ponen resultados no asignados a disposición de los accionistas no sólo deberían ser por 1.511,5 millones de pesos, sino por los 6.500 millones que la ANSeS reclama que se repartan porque figuran como "resultados no asignados".

nosis