https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EE.UU.: FED mantiene tasas y plan de compra de títulos

Tal como se esperaba, la Reserva Federal estadounidense (FED) mantuvo hoy tanto el nivel de tasas de interés como el programa para la compra de títulos.En su tercera reunión del año, el organismo que comanda Ben Bernanke ratificó por un "período prolongado" el rango de 0 a 0,25 por ciento anual para la tasa básica de interés, nivel que se estableció en diciembre de 2008, en medio de la crisis global.A su vez, el Comité de Mercado Abierto de la FED dijo que el programa de compra de bonos lanzado en octubre del año pasado, denominado "Qantitative Easing II", con un tope de 600 mil millones de dólares, terminará a fines de junio."La información recibida desde que el Comité de Mercado Abierto se reunió en marzo indica que la recuperación económica avanza a un ritmo moderado y que las condiciones generales del mercado de trabajo están mejorando gradualmente", mientras el gasto de los hogares y la inversión empresaria en equipos y software "continúa expandiéndose", describió la FED en su comunicado.No obstante, matizo que la inversión no residencial es "todavía débil" y que el sector de la vivienda "sigue estando presionado".Si bien apuntó que la inflación "se aceleró en los últimos meses", el organismo que conduce Ben Bernanke dijo que "las expectativas de inflación a largo plazo se han mantenido estables y las medidas de inflación subyacente aún son moderadas".La FED indicó que las preocupaciones sobre los suministros mundiales de crudo contribuyeron al aumento de los precios del petróleo en las últimas semanas.n ese contexto, el Comité de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) espera que esos efectos "sean transitorios", pero dijo que "prestará especial atención" tanto a la evolución de las expectativas inflacionarias como a la evolución del índice de precios al consumidor.Así, la FED reiteró que espera un "regreso gradual" a niveles más altos de utilización de los recursos, en un ambiente de estabilidad de precios.Por ello, la Reserva confirmó que mantendrá vigente hasta fines del segundo trimestre el esquema de reinvertir lo obtenido por la compra de bonos hipotecarios en la adquisición de títulos del Tesoro, a medida que se vayan produciendo los vencimientos.Con este mecanismo, denominado "quantitative easing" o "expansión cuantitativa" del balance de la FED, el organismo espera promover un ritmo más fuerte en la recuperación económica mediante la aplicación de unos 600.000 millones de dólares.A principios de 2008, en medio de la crisis global, la FED aplicó este programa y adquirió unos 2 billones de dólares en bonos del Tesoro, con lo que aumentó los precios de la deuda de entre dos y diez años y en paralelo redujo la rentabilidad -se mueve de forma inversa al precio-, abaratando la financiación para alentar el gasto familiar y la inversión empresaria."El Comité seguirá vigilando la situación económica y financiera y empleará sus instrumentos de política que sean necesarios para apoyar la recuperación económica y para ayudar a asegurar que la inflación, con el tiempo, se coloque en niveles compatibles con su mandato", es decir, fomentar el pleno empleo y la estabilidad de precios.Tal como sucedió en las reuniones de enero y marzo, en esta ocasión fue unánime tanto la decisión de mantener el costo del dinero en el rango fijado a fines de 2008, como de ratificar el monto del nuevo programa de alivio monetario.ara después de las 15 hora argentina, se aguarda la conferencia de prensa que brindará Bernanke, la primera que un titular de la FED afrontará tras la reunión del FOMC.

nosis