El euro caía el lunes mientras los inversores aguardan para ver si los funcionarios refuerzan un fondo de rescate de la eurozona, en tanto la mayoría de las bolsas retrocedía en Asia lideradas por un declive en Shanghái tras el nuevo intento chino por contener la inflación.El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, dio el domingo su aprobación para incrementar un fondo de seguridad para rescatar países en la eurozona, un día antes de una reunión de ministros de Finanzas del bloque.En la cita en Bruselas se discutiría un incremento en la capacidad efectiva de crédito de la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (EFSF, por su sigla en inglés).Algunos analistas minimizaron las posibilidades de un resultado claro esta semana e indicaron que es más probable que se tome una decisión en la reunión del Consejo Europeo el 4 de febrero.Sin embargo, la reunión de esta semana podría dar a los inversores una noción mejor de cuánto acuerdo o disenso existe entre los miembros de la zona euro para ampliar el fondo.Cualquier decepción podría someter al euro a una renovada presión. Por el momento, la moneda europea retrocedía más de un 0,4 por ciento, a 1,3290 dólares, tras sumar un avance de un 4 por ciento la semana pasada y tocar un máximo en un mes, cerca de 1,3456 dólares.En tanto, al quebrar un nivel clave de apoyo el índice compuesto de Shanghái perdió un 3 por ciento y alcanzó mínimos que no registraba desde comienzos de octubre.El fuerte declive de las acciones en China asustó a otros mercados. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio recortó la mayoría de sus ganancias para cerrar plano.El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas perdía un 0,6 por ciento.El índice surcoreano KOSPI, que tocó un máximo histórico a comienzos de la sesión, cerró un 0,4 por ciento a la baja, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong perdió un 0,5 por ciento y el australiano S&P/ASX 200 cayó un 0,8 por ciento.Las acciones de los bancos chinos estuvieron entre las más golpeadas luego de que Pekín elevó el viernes las reservas requeridas a los bancos por cuarta vez en poco más de dos meses.Los precios de las materias primas también se debilitaban y el crudo estadounidense se acercaba a 91 dólares el barril, aunque se mantenía no muy lejos del máximo en dos años que tocó este mes, cerca de 92,58 dólares.Los futuros del cobre en Londres perdían un 0,3 por ciento, a 9.622 dólares la tonelada, cerca del máximo histórico que alcanzaron el 4 de enero a 9.754 dólares.Los mercados estadounidenses estarán cerrados el lunes por un feriado público, pero el flujo de resultados corporativos se incrementará esta semana con Apple, Citi y Goldman Sachs entre las firmas importantes que revelarán ganancias.
reuters
Retroceden euro y bolsas en Asia antes de reunión zona euro
enero 17, 2011