EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES 2010
· El titular del entidad, Juan Carlos Fábrega expresó “Premiamos a
quienes con sus proyectos, hacen el esfuerzo día a día para que en
argentina haya mas Pymes”
Hoy Miércoles 15 de diciembre se realizó en la Casa Central del Banco
de la Nación Argentina la entrega de premios a los ganadores del Concurso
“Emprendimientos innovadores 2010” convocado por el Banco de la Nación
Argentina y organizado por la Fundación EMPRETEC.
El acto estuvo encabezado por el Presidente del BNA, Juan Carlos
Fábrega y por las autoridades de la Fundación, Néstor Ibelli – Presidente-
y Ricardo Finkelsztein –Director.
En las palabras de apertura del acto, Fábrega señaló que “este es un
banco destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas, por ello nuestro
apoyo a la Fundación Empretec ya que promoviendo la creación de empresas,
contribuye a que nuestro país siga creciendo y se genere más empleo”
Por su parte, el presidente de Empretec, Ibelli expresó que “la
fundación nació en 1988 y esta comprometida con los emprendedores desde las
cuatro acciones que se desarrollan tales son: este concurso de
emprendimientos innovadores, los talleres de capacitación que focalizan en
el comportamiento y las cualidad de los emprendedores, la línea de crédito
específica para este sector y el programa de Vínculos empresariales
destinado mejorar la competitividad de las Pymes proveedoras de grandes
empresas”.
Finkelsztein – Director de Empretec- señaló que “nuestro compromiso
es el desarrollo de la cultura emprendedora y el fomento del nacimiento de
nuevas empresas, que son las mayores generadoras de empleo y por ende la
forma más equitativa de redistribuir ingreso”
En esta 2° edición del concurso se presentaron 150 ideas-proyecto y
emprendimientos en marcha que fueron evaluados por un jurado encabezado
honoríficamente por el presidente del Banco de la Nación , Juan Carlos
Fábrega, e integrado por el director del BNA, Matías Kulfas, y por los
especialistas Néstor Braidot, Hugo Kantis, Ernesto Kszkurno y Facundo
Lagunas. Los criterios para la selección fueron: innovación tecnológica,
capacidad para sustituir importaciones, escalabilidad y potencial de
creación de empleo.
Resultaron ganadores en las categorías establecidas:
Categoría Emprendimientos en marcha
- 1° Premio ($60.000) | LightRoad de Leonardo Rey y Matías Cisi,
desarrolla, fabrica y comercializa equipos para inspección de conductos
en forma asistida.
- 2° Premio ($40.000) | MABB S.A. de Daniel Miguez, Santiago Badran,
Luis Nantes, Javier Gueudet, Diego Laterza y Emiliano Madero, fabrica
sistemas de implantes dentales cerámicos confeccionados en un
nanobiomaterial llamado Zirconia Yttria.
- 3° Premio ($20.000) | Cyberferia S.R.L. de Sonia Faigenbaum, Gustavo
Faigenbaum, Ivana Astrid Basset y Darío Aznar, desarrolla tiendas
virtuales que operan dentro de Facebook.
Menciones
- Reto Pyme de Santiago Peyré y Martín Ferreira Provenzano, desarrolla
plataformas online diseñadas para realizar competencias de simulación
empresarial a distancia y brindar soluciones a emprendedores.
- Corvalius S.A. de Sebastián Fernández Quesada y Federico Andrés Lois,
desarrolla software que permita la colaboración en tiempo real entre
múltiples participantes de manera simultánea dentro de las herramientas
Visual Studio 2008 y Visual Studio 2010 así como sus sitios web
comerciales.
Categoría Idea-Proyecto
- 1° Premio ($30.000) | Tomographic Touch de Víctor Suárez Rovere y
Matías Salamanca, es el desarrollo de pantallas multitáctiles.
- 2° Premio ($20.000) | Trimove Eco Vehículos de Adrián Carrera,
Maximiliano Carella, Juan Andrés Artuso y Eduardo Carella, es el
desarrollo, fabricación y comercialización de vehículos ecológicos
diseñados una fácil adaptación a las necesidades particulares de
diversos mercados y aplicaciones.
- 3° Premio ($10.000) | Certimix de Sergio Demian Lerner, es el
desarrollo de software de seguridad para sitios de juegos de azar, con
la tecnología propia
CertifiedPlay
Menciones
- Teñido en frío mediante espumas de Roberto Pablo Goldschmidt,
creación de un sistema económico y de bajo impacto ambiental para teñir
lana o algodón en frío mediante espumas.
- Barrera O2 de Luis Manuel Arzondo, José Maria Carella y Yanina Loana
Rossini, es el diseño de materiales nanocompuestos termoplásticos, como
alternativa al vidrio o aluminio que actualmente se utilizan, para la
fabricación de envases para cerveza.
Los premiados en esta categoría recibirán, además, la posibilidad de
realizar gratuitamente el Taller de Desarrollo del Comportamiento
Emprendedor (Programa Empretec | Naciones Unidas) que organiza la
Fundación EMPRETEC desde hace más de 20 años.
EL BNA Y FUNDACIÓN EMPRETEC ENTREGARON PREMIOS A LOS MEJORES EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES 2010
diciembre 16, 2010