https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Gobierno fijó por decreto nuevo calendario de feriados

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner estableció por decreto tres nuevos feriados nacionales, y fijó "feriados con fines turísticos", que transformarán en días no laborables las jornadas que queden en medio de un feriado y un fin de semana.

A través del decreto 1584 publicado hoy en el Boletín Oficial, quedó establecido el nuevo esquema de feriados nacionales en el que no sólo se reinstauran los dos días feriados por Carnaval, sino que se determina al 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional.

Además, el decreto cambió la denominación del feriado del 12 de octubre por "Día del Respeto a la Diversidad Cultural".

También reconoció como feriados para quienes profesen la fe judía, dos días por el Año Nuevo Judío (Rosh Hashana); uno por el Día del Perdón (Iom Kipur) y por la pascua Judía, los dos primeros y los dos últimos días.

Y para quienes sean de religión islámica, se fijó como feriado el día del Año nuevo Musulmán (Hégira), el día posterior al fin del ayuno (Id Al- Fitr) y el día del Sacrificio (Id-Al Adha).

Con el nuevo esquema, el año que viene habrá 17 días feriados nacionales: 1° de enero, 7 y 8 de marzo (carnaval), 24 de marzo, 25 de marzo (turístico), 2 de abril, 22 de abril (Viernes Santo), 1º de mayo, 25 de mayo, 20 de junio, 9 de julio, 15 de agosto (porque se corre el del 17 de agosto), 10 de octubre (por el 12 de octubre), 28 de noviembre (pasa al cuarto lunes del mes el 20 de noviembre), 8 de diciembre, 9 de diciembre (turístico) y 25 de diciembre.

Como el decreto entró en vigencia hoy, este año ya correrá el feriado del 20 de noviembre, que se pasará al 22.

En ese sentido, el artículo 2 del decreto 1584 establece que "el feriado nacional del 17 de agosto será cumplido el tercer lunes de ese mes, el del 12 de octubre será cumplido el segundo lunes de ese mes y el del 20 de noviembre será cumplido el cuarto lunes de ese mes".

La Jefa de Estado justificó la decisión de implementar el calendario de feriados por decreto ante la demora en el tratamiento del proyecto de ley en el Congreso, lo que obstaculizaría uno de los objetivos de la iniciativa que era "dar previsibilidad con un tiempo de antelación suficiente como para posibilitar a los ciudadanos la planificación de sus actividades".

Por otro lado, el decreto 1585 explica que "cuando las fechas de los feriados nacionales coincidan con los días martes o jueves, el Poder Ejecutivo fijará dos feriados por año que deberán coincidir con los días lunes o viernes inmediato respectivo".

Y en caso de que ningún feriado caiga los días martes o jueves, "el PEN fijará dos feriados destinados a desarrollar la actividad turística".

En 2011, serán feriados turísticos el 25 de marzo y 9 de diciembre; en 2012 el 30 de abril y 24 de diciembre; y para 2013, 1º de abril y 21 de junio. El decreto establece además, que el Poder Ejecutivo deberá fijar los feriados turísticos por períodos trianuales, cincuenta días antes de que termine el año.

Los considerandos del decreto justificaron la implementación de los feriados turísticos por tratarse de un "elemento innovador y claramente movilizador de las economías regionales".

Por otro lado, el decreto 1584 volvió a establecer como "inamovible" el feriado del 20 de junio, día del fallecimiento del general Manuel Belgrano.

El 20 de noviembre se instauró como Día de la Soberanía Nacional en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado, cuando en 1845 "algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional".

nosis