https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Toyota, Volkswagen y Nokia líderes en innovación y desarrollo

Las grandes empresas de la Unión Europea recortaron menos en Innovación y Desarrollo pese a la crisis, que las de Estados Unidos, pero aún así siguieron a la zaga en lo que se refiere a ventas y beneficios, ha informado hoy la CE en un comunicado.El cuadro de "Indicadores sobre la inversión industrial en I+D en la UE", publicado hoy por Bruselas, muestra que la disminución en la inversión de las empresas de la UE fue de 2,6%, mientras que la de las compañías estadounidenses fue de hasta el 5,1%.Sin embargo, Bruselas destaca que, pese a ello, las compañías europeas redujeron "mucho más" sus ventas y beneficios (un 10,1 y un 21%, respectivamente) que las estadounidenses."La enorme distancia con respecto a las principales empresas estadounidenses en ámbitos como el software y la biotecnología, unido al ascenso rápido y continuado de las compañías con sede en Asia, pone de manifiesto que Europa se halla en situación de emergencia respecto a la innovación", ha afirmado la comisaria de Investigación Máire Geoghegan-Quinn.Con todo, la comisaria ha destacado la inversión en I+D de las empresas europeas en su estrategia por afrontar las dificultades económicas."El hecho de que las grandes empresas de la UE hayan mantenido en gran medida sus inversiones en I+D demuestra que comprenden su carácter clave para salir de las crisis", ha señalado.De "débiles" y "mediocres" han sido especialmente señaladas las inversiones de empresas de la UE en nuevas tecnologías, pues las empresas de EEUU invirtieron hasta cuatro veces más en ese sector de investigación; en semiconductores, donde invirtieron cinco veces más, y en biotecnología, donde lo hicieron ocho veces más.Tres compañías europeas figuran en el ránking de las 10 primeras del mundo en inversión de I+D.La primera de ellas es Volkswagen (el mayor inversor europeo con 5.800 millones de euros, seguida por Nokia y Sanofi Aventis).El mayor inversor del mundo es el fabricante de automóviles japonés Toyota (con 6.800 millones) por segundo año consecutivo.Asia (China, India, Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán) se mantuvo estable en la inversión.En España, los principales inversores en el sector incrementaron su desembolso en un 15,4%, pese a que las ventas cayeron un 6,4%. Según la CE, esto se debió "a los fuertes aumentos registrados por grandes empresas españolas como Telefónica (16%) y Acciona (29%), así como a que se incluyeron datos de entidades de gran tamaño como el Banco Santander (18%).Bruselas facilita anualmente este informe en el que es posible conocer los datos de I+D del as 1.400 principales compañías del mundo.


efe