https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Producción automotriz creció 38% en septiembre

La producción automotriz creció un 37,8 por ciento interanual en septiembre y apunta a superar al total de autos fabricados en todo 2009.Entre enero y septiembre, las terminales argentinas produjeron 512.493 unidades, mientras que en los primeros tres trimestres de 2009 se habían fabricado 345.840 autos. El mejor año del sector fue 2008, con un récord de 612.000 unidades.Según el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) en septiembre el sector produjo 75.344 unidades, 37,8 por ciento más que un año atrás y 3,3 por ciento por encima de lo fabricado en agosto.A su vez, las ventas de las terminales automotrices a las concesionarias subieron en septiembre un 3,8 por ciento mensual al sumar 63.914 unidades. Wn términos interanuales la expansión fue mucho más marcada: un 50,1 por ciento con respecto a los 42.569 autos vendidos en septiembre de 2009.El notable crecimiento de la producción automotriz se produjo especialmente por el aumento de las exportaciones.En ese sentido, Brasil continúa siendo el mercado más importante, con 50.071 unidades enviadas hacia ese país el mes pasado, lo que representa un 61,9 por ciento del total producido. Pero los envíos a Brasil crecieron además, un 17,7 por ciento con respecto a las exportaciones de agosto de este año. Y en términos interanuales el crecimiento fue del 37,1 por ciento.Entre enero y septiembre se exportaron a Brasil 271.761 unidades, lo que representa el 85,7 por ciento del total fabricado, con lo que las ventas a ese mercado subieron un 43,9 por ciento interanual.El segundo mercado en importancia es México que se quedó con el 5,4 por ciento del total de las exportaciones de autos argentinos con 17.038 unidades. Le siguió Uruguay con el 2,2 por ciento y 6.864 autos.El resto de las unidades se distribuyó entre las ventas a Europa, Chile, Colombia, Venezuela, Perú, Asia, Ecuador, Centro América, Sudáfrica, resto de Africa, Australia y Nueva Zelanda.Por otro lado, la producción de unidades pesadas aumentó 106,3 por ciento con respecto a las 1.331 que se produjeron en septiembre de 2009.


nosis