https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

S&P eleva calificación deuda Argentina a B desde B- -

La agencia Standard & Poor's dijo el lunes que elevó un escalón la calificación de la deuda argentina en moneda extranjera y local a largo plazo a "B", por el fuerte crecimiento y una menor carga de deuda, pero la nota permanece en zona de "deuda basura".El alza llega dos meses después de que Fitch Ratings elevó su calificación de la tercera economía de América Latina, que está rebotando rápidamente del impacto de la crisis global, y se espera que alcance un crecimiento del 9 por ciento este año.La calificación mantiene una perspectiva estable, pero sigue atrapada en lo profundo del territorio especulativo, dijo S&P, citando una persistente tensión política en el país un año antes de la próxima elección presidencial."La combinación de una recuperación económica fuerte en el 2010, respaldada por condiciones externas favorables que se espera persistan durante el mediano plazo deberían aliviar los riesgos de recaída", dijo el analista de crédito Standard & Poor's Sebastian Briozzo.
"A pesar de la prevalencia de un enfoque político y económico que ha aumentado la polarización, esperamos que el PIB crezca en un 7,0 por ciento en el 2010 y un 4,5 por ciento en el 2011".Analistas económicos dijeron que la mejora en la calificación es una buena noticia para el Gobierno en momentos en que analiza la posibilidad de regresar a los mercados globales de crédito por primera vez en ocho años, tras haber completado un canje de deuda por 12.300 millones de dólares en junio.Sin embargo, agregaron que podría no ser suficiente para garantizarle a Argentina las tasas que busca conseguir en futuras emisiones de deuda."Es un matiz muy sutil pero esperable en el camino para volver a los mercados voluntarios de deuda", dijo Roberto Drimer, analista de la consultora VaTnet. "Es un peldaño más, necesario pero no suficiente".
Los analistas dicen que Argentina tendría problemas para escalar en las calificaciones de crédito debido a las políticas económicas poco ortodoxas abrazadas por la presidenta Cristina Fernández y la alta inflación, la que corre a un ritmo anual de alrededor del 20 por ciento, según pronósticos privados."Los fundamentos macroeconómicos del país tal vez merecería una calificación aún mayor si no fuera por la naturaleza poco ortodoxa de las políticas vigentes", dijo Alberto Ramos, economista senior de Goldman Sachs en Nueva York."Si usted tiene acceso casi irrestricto a las reservas del Banco Central para pagar todas sus obligaciones" es un privilegio, agregó en referencia a la decisión de Fernández para explotar las reservas y así pagar deuda este año.El plan de pago de la deuda con reservas provocó meses de tensiones políticas a principios del 2010.La calificación de Moody's para Argentina está un escalón por debajo de S&P, en B3, mientras que S&P está en el mismo nivel que Fitch.Esto contrasta fuertemente con los vecinos Brasil y Chile, que están clasificados con grado de inversión, algo que Uruguay espera alcanzar en los próximos 18 meses.El anuncio de S&P llegó después del cierre de mercados en Buenos Aires, por lo que se espera la apertura del martes para ver las reacciones en los activos.


reuters