En el marco del Día Internacional de la Solidaridad, la Secretaria de Inclusión y Derechos Humanos de la Ciudad llevará a cabo mañana, entre las 11 y las 13 horas, en la Plaza de la República, una actividad artística que contará con la presentación del grupo de Clowns Le Troche Moche. Por otra parte, los vecinos de la Ciudad podrán contar qué acciones solidarias realizan cotidianamente o en esta fecha en particular, a través de una página de Facebook denominada “Sé solidario” (www.facebook.com/sesolidario) que se abrirá especialmente para complementar esta acción. Esta fecha debe servir para tomar conciencia, fortalecer y promover las acciones solidarias entre los ciudadanos. La solidaridad es un valor fundamental para el desarrollo pleno y estable de cualquier sociedad. A través de una acción solidaria podemos contribuir a disminuir la desigualdad que existe hoy entre las personas, y puede ser de gran ayuda para quienes más lo necesitan”, sostuvo Daniel Lipovetzky, Secretario de Inclusión y Derechos Humanos de la Ciudad.La finalidad de esta actividad es fomentar el ejercicio de la solidaridad en forma cotidiana; celebrar los gestos solidarios que nos permitan construir día a día una Ciudad para vivir y convivir en comunión; y promover acciones de sensibilización sobre uno de los valores impulsados por el Programa Construcción ciudadana.
Acerca de la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos. La Secretaría implementa políticas, planes y programas, que promueven el ejercicio pleno de los valores vinculados con el respeto, la responsabilidad, la inclusión, la justicia, la equidad, la solidaridad y la construcción ciudadana. Desde la Secretaría, además, se procura llevar a cabo proyectos y acciones que consoliden el “sentido de pertenencia” y de “identidad barrial”. Es una de sus prioridades la inclusión de todos los jóvenes a fin de que logren una igualdad real de oportunidades. La Secretaría también trabaja sobre la problemática de las personas con discapacidades y las políticas públicas que tiendan a garantizar la defensa de los Derechos Humanos, con especial énfasis en las cuestiones relativas a la trata de personas y al abuso infantil.
De la Secretaría dependen: la Subsecretaría de Derechos Humanos; la Dirección General de Políticas de Juventud; la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS) y los programas, Pasión por Buenos Aires y Construcción Ciudadana.
Acerca de la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos. La Secretaría implementa políticas, planes y programas, que promueven el ejercicio pleno de los valores vinculados con el respeto, la responsabilidad, la inclusión, la justicia, la equidad, la solidaridad y la construcción ciudadana. Desde la Secretaría, además, se procura llevar a cabo proyectos y acciones que consoliden el “sentido de pertenencia” y de “identidad barrial”. Es una de sus prioridades la inclusión de todos los jóvenes a fin de que logren una igualdad real de oportunidades. La Secretaría también trabaja sobre la problemática de las personas con discapacidades y las políticas públicas que tiendan a garantizar la defensa de los Derechos Humanos, con especial énfasis en las cuestiones relativas a la trata de personas y al abuso infantil.
De la Secretaría dependen: la Subsecretaría de Derechos Humanos; la Dirección General de Políticas de Juventud; la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS) y los programas, Pasión por Buenos Aires y Construcción Ciudadana.