El próximo 23 de julio, a las 9:30 horas, se llevará a cabo la “Jornada Luis Braille: la vigencia de un legado” en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Perú 160, donde se abordarán temas vinculados a la enseñanza y aprendizaje del sistema de escritura para no videntes. La jornada está financiada por el programa de fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil de COPIDIS y se realizará en el marco de las celebraciones por los 200 años del nacimiento Luis Braille, creador del sistema de lectoescritura para personas con discapacidad visual. La misma tiene como objetivo generar un espacio de libre acceso a esta herramienta fundamental para la inclusión social. Además de temas vinculados a la enseñanza y al aprendizaje del sistema braille, se expondrá la importancia del avance tecnológico en la creación de nuevas formas de comunicación auditiva que facilitan a las personas ciegas el acceso a la educación y a la cultura.
La entrada es gratuita y está destinada a estudiantes, profesionales de la educación y público en general que estén interesados en profundizar el conocimiento sobre la temática. Al finalizar el evento se otorgarán certificados de asistencia a quienes se inscriban previamente al correo: [email protected] Esta acción conjunta refleja el firme compromiso que tiene COPIDIS de hacer de Buenos Aires una ciudad inclusiva.
Acerca de COPIDIS
La Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), dependiente de la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos de la Jefatura de Gabinete de Ministros, fue creada en 2000 por la ley 447 y tiene como misión la promoción de la plena inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. COPIDIS trabaja generando políticas públicas que contemplan la diversidad e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, articulando programas y acciones con todas las áreas del gobierno, financiando proyectos y capacitando a toda la sociedad en cuestiones de discapacidad entre otros.
Acerca de BAC
La Biblioteca Argentina para Ciegos es una entidad no gubernamental sin fines de lucro con 86 años de trayectoria y ha sido declarada “de interés cultural y educativo” por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Bajo el lema “Ayuda a todo ciego en toda forma” contribuyen a la plena integración de las personas con discapacidad visual en la sociedad.La BAC ofrece la distribución de productos indispensables para usuarios ciegos, así como también asesoramiento en la producción directa de material en Braille entre otras cosas.
Jornada gratuita sobre braille
julio 14, 2010