https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Bolsas europeas cierran en alza por quinta sesión consecutiva

Las bolsas europeas subieron el lunes, por quinta sesión consecutiva, en una sesión en la que destacó el avance de las acciones de BP, aunque algunos inversores mostraron su cautela en el inicio de la temporada de resultados del segundo trimestre en Estados Unidos. El índice FTSEurofirst 300 <.FTEU3> de las principales bolsas europeas cerró con un alza de un 0,4 por ciento a 1.025,76 puntos. Las acciones de BP avanzaron un 9,4 por ciento a un máximo de un mes, impulsadas por versiones sobre la venta de activos para financiar el costo del desastre en el Golfo de México, así como por la expectativa de que un nuevo sistema capture casi todo el crudo derramado.No obstante, las acciones de BP han caído más de un 39 por ciento desde un máximo de abril. "La temporada de resultados supone un riesgo. La debilidad del euro ayudará a las empresas europeas expuestas a nivel internacional, pero no a las estadounidenses como Caterpillar ", dijo Heino Ruland, estratega de Ruland Research en Fráncfort. "Así que se podrían ver divergencias", añadió. Las mineras lastraron el índice, tras la caída de la importaciones chinas de cobre por tercer mes consecutivo en junio, lo que avivó los temores a un caída de la demanda. Sin embargo, las exportaciones totales de China aumentaron un 43,9 por ciento interanual y sus importaciones subieron un 34,1 por ciento. El índice de recursos naturales de STOXX Europe 600 <.SXPP> cayó un 1,8 por ciento. Los títulos de las mineras BHP Billiton , Rio Tinto y Vedanta perdieron entre un 1,4 y un 2,2 por ciento. En los mercados nacionales, el británico FTSE 100 <.FTSE>, el alemán DAX <.GDAXI> y el francés CAC 40 <.FCHI> subieron entre un 0,2 y un 0,7 por ciento. El índice Thomson Reuters de economías periféricas de la zona euro <.TRXFLDPIPU> cayó un 0,7 por ciento. El mercado europeo anotó la semana pasada su mayor alza semanal de un año, pero aún está un 8 por ciento por debajo de un máximo anual de mediados de abril, en parte por los preocupantes niveles de deuda en Europa. Analistas dicen que es poco probable que vuelva pronto a los niveles de mediados de abril. "Los analistas técnicos no son muy optimistas", añadió Ruland.



reuters