https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Bolsas de Asia retroceden, pero datos de China brindan apoyo

Las bolsas de Asia cayeron el jueves cuando los inversores recogieron ganancias tras un reciente repunte, luego de que la Reserva Federal expresó cautela sobre la recuperación estadounidense y pese a datos chinos que sólo mostraron un leve enfriamiento en su economía.El ánimo se vio debilitado por el mediocre debut del Agricultural Bank of China en la bolsa de Shanghái tras su oferta pública inicial de 22.000 millones de dólares, que se encamina a convertirse en la más grande del mundo.
El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas retrocedía casi un 0,8 por ciento por la toma de ganancias, un día después de haber tocado un máximo en tres semanas. El índice subió brevemente luego del reporte de datos chinos.El PIB anual chino moderó su ritmo de crecimiento a un 10,3 por ciento en el segundo trimestre desde el 11,9 por ciento que alcanzó en el primero, un poco menos que lo esperado, en respuesta a una merma en el crédito y a la reducción del estímulo fiscal.Sin embargo, los datos dejaron de manifiesto que la preocupación sobre una desaceleración brusca en la tercera economía más grande del mundo es exagerada.La inflación a niveles de productores y consumidores también retrocedió en junio con respecto a mayo, lo que disminuye la necesidad de un ajuste adicional.Sin sorpresas desagradables en China, la preocupación de los inversores volvió a la salud de la mayor economía del mundo, luego de que las minutas de la reunión de junio de la Reserva Federal mostraron que los funcionarios estaban preocupados por el ritmo de la recuperación estadounidense.En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cedió poco más de un 1 por ciento.Las acciones en Shanghái perdieron un 1,8 por ciento, revirtiendo ganancias tempranas, luego de que el Agricultural Bank of China decepcionó con una mediocre salida a bolsa. Sus papeles sólo avanzaron marginalmente en los primeros minutos de operación.El euro se movía cerca de 1,2725 dólares, a corta distancia del máximo en dos meses que tocó el miércoles a 1,2778 dólares.El dólar estaba bajo presión, cerca de mínimos en dos meses contra una canasta de divisas.



reuters