El Ministerio de Economía precisó que la adhesión al canje de deuda en default alcanzó los 12.862,13 millones de dólares, lo que representó el 70,2 por ciento del total de títulos elegibles por 18.300 millones de dólares.La cartera que dirige Amado Boudou, informó que los tenedores de bonos optaron por el "Paquete Descuento" por 10.204,65 millones de dólares, mientras el "Paquete Par" reunió 2.657,47 millones.Una vez procesadas las ofertas de bonos elegibles, se los cancelará y se procederá a la emisión de los nuevos títulos durante el proceso de liquidación, que está previsto que comience el 11 de agosto y que puede extenderse durante varios días hábiles, según el comunicado del Ministerio.Pero al monto total de títulos en default que ingresaron a la operación hay que restarle unos 600 millones de dólares provenientes de los denominados "retenders", inversores que habían participado del canje de 2005 y reingresaron por error en la operación que finalizó hace dos semanas.El 23 de junio, cuando se cerró el canje, Amado Boudou aseguró que la operación había alcanzado un nivel de aceptación del 66,4 por ciento, con lo que la reestructuración total de la deuda llegaba al 92,4 por ciento de los títulos que entraron en default durante la crisis de 2001.El funcionario aseguró que habían ingresado tenedores de bonos por 12.067 millones de dólares, pero el recuento final elevó ese monto en 800 millones.Por otro lado, el Ministerio de Economía indicó que los pagos en efectivo para los tenedores de los títulos elegibles canjeados por el Paquete Par serán de 146.162.176,33 dólares, lo que se concretará junto con la entrega de los nuevos bonos durante el proceso de liquidación final.Y como los bonistas que eligieron el Paquete Par superaron los 2 mil millones de dólares que se habían fijado como monto máximo de emisión de los bonos Par, habrá prorrateo con un factor de 75,2593 por ciento.Los bonos que Argentina emitirá para canjearlos por los defaulteados son: bonos Descuento en dólares estadounidenses y regidos por ley de Nueva York por 957.395.491 dólares; bonos Descuento en dólares, regidos por ley argentina por 122.037.136 dólares; bonos Descuento en euros bajo legislación inglesa por 1.949.808.503 euros; bonos Descuento en pesos por 138.391.895 pesos; bonos Descuento en yenes japoneses por 2.553.017.000 yenes.En el caso de los bonos Par, el Gobierno emitirá el equivalente a 109.490.600 dólares para los regidos por legislación de Nueva York; bonos Par en dólares bajo legislación local por 71.143.958 de pesos; bonos Par en euros regidos por ley inglesa por 1.425.841.247 euros; bonos Par en pesos por 12.350.972 pesos; y bonos Par denominados en yenes japoneses por 841.940.000 yenes.También colocará bonos Global 2017 por 950.499.730 dólares para hacer frente a los intereses vencidos correspondientes al paquete Descuento.
Además, emitirá unidades vinculadas al PBI de acuerdo al siguiente detalle: denominados en dólares y regidos por la ley de Nueva York por 2.728.385.054 dólares; denominados en dólares regidos por ley de Argentina por 403.541.472 dólares; denominadas en euros y regidos por ley inglesa por 7.140.056.601 euros; emitidos en moneda local por 59.489.269 pesos y en yenes japoneses por 7.934.880.000 yenes.
NOSIS
Adhesión al canje fue del 70,2%
julio 06, 2010