La venta de autos usados creció 20,7% interanual en mayo en Tucumán y acumuló así una mejora del 28,3% en los primeros cinco meses del año, y ahora se vienen subas en los precios por la mayor demanda debido a las demoras en la entrega de los cero kilómetro. En el plano nacional, la variación de mayo a mayo fue del 14,29% y logró un incremento del 17,32% en los primeros cinco meses del año. Así lo informó a LA GACETA el titular de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alberto Príncipe, quien si bien dijo que hasta el momento los precios no subieron, advirtió que una mayor demanda terminará por elevar los valores de los usados. Si bien a nivel país la comercialización se incrementó en la comparación interanual, cayó 7,57% en mayo respecto de abril, debido en parte a los dos días feriados nacionales continuos por los festejos del Bicentenario de la Patria, el 24 y el 25 de mayo pasados. "No todos los meses se va a tener los mismos porcentajes de crecimiento", remarcó Príncipe, y ratificó el objetivo del sector de comercializar 1,45 millón de unidades este año. Según precisó la CCA, durante los primeros cinco meses de 2010 se comercializaron 596.351 unidades, lo cual superó en un 17,32% a los 508.328 coches vendidos por la agencias de usados en el mismo período de 2009. Entre tanto, durante mayo -que esta vez tuvo dos feriados seguidos por los festejos del Bicentenario- en la Argentina se comercializaron 113.119 vehículos, lo cual representó una suba del 14,29% sobre los 98.977 autos vendidos en el mismo mes del año pasado. La venta de unidades usadas continúa su crecimiento, pero la suba se frenó en la comparación intermensual: mientras en mayo se vendieron 113.119 unidades, en abril se alcanzaron a comercializar 122.379 unidades, lo que representó una caída del 7,57%. Príncipe dijo que indudablemente este proceso de ventas y expansión va a tener distintos ciclos y "no todos los meses se va a registrar los mismos porcentajes de crecimiento". "Siempre hubo meses estacionales y eso no lo manejamos nosotros sino que lo maneja el consumidor. En realidad el contexto esta dado para que el crecimiento siga", afirmó el titular de la CCA. Dijo que si el segundo semestre del año muestra este mismo comportamiento, indudablemente se cumplirán las proyecciones del sector que para 2010 espera comercializar 1,45 millón de unidades. Indicó que si el mercado no ofrece los cero kilómetro que el público demanda, el usado va a estar más demandado y por lógica se irá achicando la diferencia de precios entre un cero kilómetro y el usado inmediato anterior.