El euro retrocedía el lunes y las bolsas caían en Asia por temores a que el rescate de 110.000 millones de euros para Grecia enfrentará duros obstáculos políticos, mientras que nuevas medidas de China para enfriar su economía sumaron incertidumbre en el corto plazo. La ayuda de emergencia para Grecia, la mayor en la historia para un país, alivió algunas temores a cesaciones de pago en el corto plazo en papeles de deuda soberana, pero el paquete aún debe obtener las aprobaciones parlamentarias y deja abiertos interrogantes sobre qué país europeo será la próxima víctima.
Los mercados son bastabte escépticos sobre si Atenas será capaz de cumplir con sus últimas promesas de practicar más recortes de gasto e incrementar impuestos para reducir su déficit presupuestario desde más del 13 por ciento de su PIB al 3 por ciento para el 2014."La sustentabilidad a largo plazo de este nivel de austeridad deja lugar a dudas", dijo Tony Morriss, estratega de monedas del ANZ Bank en Sidney.
"El otro asunto es si esto significa que el mercado se focalizará en la sustentabilidad de largo plazo de países como Portugal y España", dijo Morriss.
El euro perdía más de un 0,7 por ciento, a 1,3225 dólares por unidad, luego de haber tocado un piso a 1,32.Los analistas dicen que sigue habiendo un importante riesgo estructural en el corto plazo, resaltando que la Unión Europea tiene un largo camino que recorrer para restablecer la credibilidad en los mercados financieros tras repetidas demoras y pasos en falso al salir al rescate de Grecia.El euro acumula cinco meses consecutivos de pérdidas, su mayor racha negativa desde lo peor de la crisis financiera en el 2008. Desde diciembre, el euro ha perdido 18 centavos de valor, y la crisis griega ha puesto en duda la estabilidad de toda la zona euro.
Los inversores también están intranquilos por cómo afectarán las nuevas políticas gubernamentales las perspectivas de crecimiento económico y los resultados corporativos.Las noticias sobre una investigación penal sobre Goldman Sachs golpearon las acciones estadounidenses el viernes, y reportes de que los bancos británicos creen que la regulación del sector reducirá en 2 puntos porcentuales el crecimiento económico pesaron sobre las acciones de HSBC que cotizan en Hong Kong.
Las acciones de bancos chinos en Hong Kong cayeron luego de que China incrementó el domingo el monto que los bancos deben mantener como reserva en el banco central, en momentos en que lucha para contener las presiones inflacionarias. La medida es la tercera de este tipo en el año.En Australia, el Gobierno dijo que planeaba establecer un impuesto del 40 por ciento a las utilidades mineras ante el alza de los precios de las materias primas. Las acciones de Rio Tinto y BHP Billiton perdieron un 4,3 y un 3 por ciento, respectivamente.El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón perdía un 1,25 por ciento.Los mercados en Gran Bretaña, China, Japón y Tailandia estuvieron cerrados el lunes por feriados.Cortar exposición al riesgo estuvo a la orden del día, y así el referencial KOSPI de la bolsa de Seúl cayó un 1,2 por ciento y el Hang Seng de Hong Kong perdía un 1,47 por ciento.El precio del crudo estadounidense se mantenía cerca de 86 dólares por barril, luego de haber recortado ganancias tempranas provocadas por el alivio que provocó la asistencia financiera para Grecia y el retroceso del euro.
REUTERS
Euro y bolsas asiáticas caen por dudas sobre salvataje a Grecia
mayo 03, 2010