Chevrolet renueva un clásico de la marca que a partir de ahora se llamará Chevrolet Classic con el objetivo de unificar las denominaciones en la región Mercosur. Este cambio viene acompañado por un rediseño en la imagen exterior que se presenta en la versión 4 puertas, y que luego se extenderá a la gama. Chevrolet Classic, el auto argentino récord en ventas en el país, del cual tan sólo en los últimos tres años se han comercializado 112.533 unidades, se produce en el Complejo Automotor que GM posee en Rosario desde 1997. Más de 749.000 Chevrolet Classic en sus diferentes versiones fueron producidos allí y comercializados en el mercado local y de exportación. A partir de abril de este año se ha comenzado la producción del nuevo Chevrolet Classic con importantes cambios externos que refrescan al auto de producción nacional más vendido de la Argentina.
Chevrolet crece sus ventas en el mercado local
Chevrolet Classic es un ícono de la marca Chevrolet en Argentina y sin duda un artífice del crecimiento que muestra la marca en el país. Tan sólo en el primer trimestre de 2010, Chevrolet logró incrementar su participación de mercado en un 33% con respecto al mismo período de 2009. Esta cifra duplica el crecimiento de la industria automotriz argentina que creció alrededor del 16% en dicho período. En marzo de este año, la participación de mercado de Chevrolet fue superior al 16%, gracias a un incremento del 81% en las ventas con respecto al 2009. El aumento en el volumen de ventas de la marca también superó al de la industria que presentó un sustancial crecimiento del 36,4% en el mismo período. Argentina se convirtió en el 4° mercado en ventas más grande del mundo para Chevrolet, escalando 5 posiciones este año.
“La marca Chevrolet es una favorita de los argentinos y nuestro objetivo es fortalecerla aún más renovando nuestro portfolio de producto local. La presentación de la nueva imagen del Chevrolet Classic se suma a este plan que hemos venido instrumentando en la Argentina y los resultados empiezan a verse”, comentó Sergio Rocha, Presidente y Director Ejecutivo de GM Argentina.
Chevrolet Classic: Confiable, Económico y Atractivo
El Chevrolet Classic mantiene la eficiente motorización a nafta de 1.4L con 94CV y ofrece el sistema ETC (Electronic Throttle Controller), que está vinculado a un acelerador electrónico que permite lograr diferentes curvas de aceleración controladas electrónicamente, optimizando el consumo de combustible. José Valls, Director Comercial y de Post Venta afirmó que “el nuevo Chevrolet Classic mantiene todas las características que lo han hecho un campeón nacional de ventas en el mercado argentino y en la región: Confiabilidad y Economía. Hoy el Cliente de Classic demanda economía de combustible, economía de repuestos, economía de mantenimiento y un valor precio-beneficio muy competitivo”. “A todo esto sumamos un nuevo diseño exterior que lo renueva y lo hace más atractivo para los clientes que buscan acceder a su primer auto, un segundo auto familiar o simplemente un auto práctico para no parar de manejar”, agregó Laura Turchetti, gerente de Marketing. La renovación del Chevrolet Classic incluye un rediseño en su frontal a partir de un juego de ópticas trapezoidales, una parrilla de una sola franja horizontal y un nuevo paragolpes. Allí se puede observar principalmente un cambio de las líneas generales del mismo, presentando un diseño más limpio y moderno, con líneas más rectas. También fue rediseñada la toma de aire inferior y las líneas centrales que ahora se integran de manera más marcada al capot. Este último también ha cambiado, unificándose a esta nueva cara, más moderna y simple. La parrilla delantera cuenta con uno de los cambios más apreciables incorporando una sola franja horizontal, con el logo de Chevrolet apoyado sobre la misma que le otorga el nuevo ADN de la marca, unificando la imagen frontal de toda la línea de vehículos, ampliando el área efectiva de la parrilla. En cuanto a los cambios laterales, se puede apreciar que el guardabarros delantero ha sido rediseñado para dar lugar a las nuevas ópticas. Las líneas del mismo son más rectas, y se ha eliminado el borde inferior plástico, integrando el nuevo borde inferior al guardabarros general. Asimismo, ahora cuenta con la incorporación de luz de guiño en el lateral del vehículo. A partir de ahora, todas las versiones tendrán molduras y espejos color carrocería. En la parte trasera, el cambio más destacado también está en los faros, que se presentan alargados y formando parte de la tapa del baúl. Además, fueron rediseñados el baúl del vehículo (cuya capacidad es de 390 litros) y el paragolpes trasero, manteniendo la línea del rediseño más recta, plana y marcada. En su interior se han incorporado espejos a los parasoles del acompañante y manija de sujeción para éste en todas las versiones. Además, los logos de Chevrolet presentes en el volante y en las llantas de 14” cambiarán para ser dorados unificando así la imagen de marca.
ACERCA DE GM
General Motors es una de las empresas automotrices más grandes del mundo cuyas raíces datan de 1908. Con sus oficinas centrales en Detroit, GM emplea 217.000 personas en cada región importante del mundo y comercializa en más de 140 países. GM y sus socios estratégicos producen autos y camiones en 34 países y venden y dan servicio a esos vehículos a través de las siguientes marcas: Buick, Cadillac, Chevrolet, FAW, GMC, GM Daewoo, Holden, Opel, Vauxhall y Wuling. El principal mercado de los productos de GM es los Estados Unidos, seguido por China, Brasil, Alemania, Reino Unido, Canadá e Italia. La subsidiaria OnStar es la líder mundial en seguridad y servicios de la información. General Motors adquirió las operaciones de General Motors Corporation el 10 de julio de 2009, y las referencias a períodos anteriores en este y otros materiales de prensa se refieren a las operaciones de la antigua General Motors Corporation. Para mayor información sobre la nueva GM, visite http://www.gm.com/. GM Argentina comercializa las marcas Chevrolet y Suzuki a través de una importante red de concesionarias que brinda servicios y repuestos en todo el país. En 2009, GM Argentina alcanzó comercializó 78.388 unidades. Adicionalmente, produjo 82.123 unidades en el Complejo Automotor de GM Rosario y exportó 70.255 vehículos a distintos países de la región. GM Argentina cuenta con 3.100 empleados en el país y tiene instalaciones en Buenos Aires y Alvear, Santa Fe. Algunos de los modelos comercializados en el país son: Línea Chevrolet: Classic, Spark, Agile, Aveo, Corsa II, Astra, Vectra, Meriva, Zafira, Captiva, S10 y Corvette. Línea Suzuki: Fun, Swift y Grand Vitara JIII.