El ministro de Desregulación y Transformación del Estado,
Federico Sturzenegger, presentó las leyes a derogar dentro del proyecto Hojarasca presentado al
Congreso, como las leyes sobre formación de acopio, construcción de teatros, promoción de
hoteles, y la regulación del INCAA.
Entre las leyes a eliminar, se encuentran la 14.041, que regula la formación de acopio y la de
14.800 de 1959 que obliga a la construcción de teatros en terrenos específicos, lo que reduce los
incentivos para su desarrollo.
Otra normativa, la Ley 17.752 de 1968, promovió hoteles para el turismo internacional, aunque dejó
de aplicarse desde 1978, evidenciando una falta de relevancia actual en el contexto turístico.
Además, la Ley 19.340 de 1971 impone la obligación de reportar interrupciones en construcciones.
También se derogó la Ley 19.363, queregula el sorteo del INCAA, aunque sus costos superan al
premio ofrecido. En 1973, la Ley 20.308 creó un fondo naval de la Armada que no tiene relevancia
conocida, y la Ley N 20.496 de ese mismo año promueve fertilizantes ya reglamentados por otra
normativa. Asimismo, la Ley N 20.876 de 1974 declara de interés nacional la apicultura.
Por último, se derogó la Ley 24.057 de 1992 que promovía asociaciones civiles sin efectos
prácticos, mientras que la Ley 24.127 del mismo año otorgaba un Premio Nacional a la calidad sin
utilidad registrada. La Ley N 27.171 de 2015, que regula la colombofilia, es vista como una
sobrerregulación de una actividad privada. Finalmente, en el ámbito de la administración
pública, se derogó la Ley 26.227 de 2007 que creó el Consejo Federal de la Juventud, aunque se
considera innecesaria su implementación, dada la existencia de otras estructuras que cumplen
funciones similares.
Grupo CMA