Mercado local
Los ADR continúan con la racha alcista del viernes y la mayoría culminó la jornada en positivo. Dentro de las subas destacadas tenemos a Central Puerto y Transportadora Gas del Sur que lograron aumentos superiores a 3%.
El índice Merval terminó esta primera rueda con un incremento de 1,36% y se ubicó en 1.590.406 puntos.
Los bonos en dólares por su parte también lograron subas en toda la curva, el AE38D subió 2,89% y el GD35D 2,44% se encuentran entre los destacados del día.
A su vez, los tipos de cambio experimentaron una jornada estable luego de varios días turbulentos, tanto el MEP como el CCL se ubicaron en torno a $1.331 por dólar.
Para finalizar, hoy comenzó el nuevo esquema monetario que propone eliminar los pases pasivos para darle lugar a las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), este nuevo instrumento se intercambiará con los bancos de forma diaria para regular la liquidez . Otro dato a destacar es que el BCRA optó por mantener sin cambios la tasa de interés.
Mercado internacional
Wall Street comenzó la semana con el pie derecho tras las bajas de las últimas dos sesiones, el índice de referencia SPY logró una suba de 1,03%, el QQQ 1,5% y el DIA 0,3%.
Sin embargo, la rueda tuvo sus altibajos y no todo fueron luces verdes, dentro del sector de telecomunicaciones se vieron fuertes descensos, tanto en AT&T (-2,98%) como en Verizon quien perdió 6,08% tras presentar sus números trimestrales previo a la apertura, el mismo no logró alcanzar las estimaciones esperadas.
En relación a lo anterior, esta semana tendremos los balances de varias empresas grandes del mercado y la volatilidad puede llegar a ser un factor clave a tener en consideración. Entre las más importantes a tener en cuenta ubicamos a Tesla, Alphabet (Google), Visa, Coca Cola, Ford, IBM, MMM, entre otras.
Leonel Buccolo
Ejecutivo de cuentas
RAVA