¿Qué podemos hacer?
Simples acciones como acortar el tiempo que se pasa en la ducha, desenchufar los aparatos electrónicos u optar por productos eficientes desde el punto de vista energético, ayudan a reducir el impacto que tienen nuestras actividades en el calentamiento global.
Asimismo, estudios demuestran que aumentar las fuentes globales de electricidad bajas en carbono del 39% actual al 75% permitiría aplazar en 26 días el Día del Sobregiro de la Tierra, y esto se debe en gran parte, a que la energía es responsable de más del 80% de las emisiones de carbono del mundo.
"Necesitamos repensar nuestra relación con la energía. Creemos que la solución es un mundo más eléctrico y más digital. A esto lo denominamos Electricidad 4.0, y consiste en el uso más eficiente e inteligente de la energía, aplicando herramientas y tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT)", señala Damián Lopez Gentile, Gerente de canal & Líder de transformación digital (IoT) de Schneider Electric.
Un claro ejemplo de ello son los edificios inteligentes, donde el control de acceso de estas edificaciones puede detectar un pequeño número de personas en un ambiente y así ofrecer la posibilidad de ahorrar en aire acondicionado o reducir los gastos de energía cuando un espacio no está en uso.
“Otra iniciativa es la plataforma EcoStruxure que, sumado a la innovación en productos, logrará descarbonizar y reducir la huella ambiental en hogares, edificios, centros de datos e industrias”, sostiene el ejecutivo..
“En Schneider Electric llevamos adelante diversas iniciativas en pos de eficientizar la energía porque sabemos que más del 80% de las emisiones globales de CO2 se deben a la generación, distribución y consumo de la energía, por lo que a partir de diversas soluciones como nuestra plataforma EcoStruxure, logramos ayudar a toda nuestra cadena de valor, logrando descarbonizar y reducir la huella ambiental en hogares, edificios, centros de datos e industrias”, sostiene el ejecutivo.
Del 2018 a 2022, la compañía francesa ha permitido que sus clientes reduzcan sus emisiones de CO2 en 440 millones de toneladas y, para el 2025, su objetivo es llegar a 800 millones de toneladas de CO2 menos para el medio ambiente.
Las acciones por más pequeñas que sean, tanto del estado como de las organizaciones, nos demuestran el compromiso de Argentina en continuar liderando la sostenibilidad y en reducir la huella de carbono, para así retrasar el Día del Sobregiro de la Tierra.