https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Cristiano Rattazzi cuestionó la existencia de "tantos tipos de dólares"

 

El empresario cuestionó el manejo de la economía por parte del Gobierno y definió al escenario nacional como "un cambalache".


El empresario Cristiano Rattazzi cuestionó el manejo de la economía por parte del Gobierno y definió al escenario nacional como “un cambalache”, a raíz de las restricciones cambiarias y la escasez de reservas. En la misma línea se refirió al dólar y calificó como “una truchada total” la existencia de “tantos tipos de dólares ”.

“Hay un dólar falso que está en $279, hay otros dólares de promoción... es una truchada total. Con la inflación del 6 o 7%, el país no vive seriamente, vive en una payasada, que es lo que estamos viviendo”, evaluó en declaraciones a LN+.

Rattazzi criticó la falta de previsibilidad y puso como ejemplo que cuando alguien pregunta “en cuánto va a estar el dólar” la respuesta que recibe es que “el dólar puede estar en cualquier cosa”.

La gente pobre empieza a darse cuenta que el futuro es con trabajo en serio”, reconoció.

“Me parece que hay una Argentina que es diferente de lo que fue hasta ahora. Hasta ahora, protestaban por planes, para no hacer nada, pero hoy la gente quiere trabajo: hay un cambio cultural que puede ser disruptivo”, auguró e insistió en que si bien la actual “no es una economía en serio, el país tiene potencial porque que apenas empezás a arreglar el sector económico, el resto se arregla con velocidad”.

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto operan este viernes 28 de julio

El dólar blue opera arriba de los $550 este viernes 28 de julio, mientras que los dólares mantienen su tendencia alcista. El mercado aún espera definiciones claras sobre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que anunciaría hoy, lo que podría aumentar la tensión cambiaria en caso de no ser así.

Dólar: publican la lista de productos de la canasta básica exentos del Impuesto PAÍS

El Gobierno oficializó a través de la Resolución 1183/2023 publicada este viernes 28 de julio la lista de productos exentos del impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) que afecta a la compra de dólares estadounidenses por parte de residentes en el país.

El impuesto PAÍS se aplica tanto a la adquisición de dólares para atesoramiento o sin un destino específico vinculado al pago de obligaciones en el mercado de cambios, como a la compra de divisas estadounidenses para el pago de obligaciones relacionadas con la importación de mercaderías, excluyendo ciertos bienes específicos.



ambito