OpenAI lanzó una iniciativa para aportar una contribución más democrática al desarrollo de la inteligencia artificial (IA)
OpenAI es la empresa matriz del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT.
Y ahora puso en marcha una iniciativa para aportar una contribución más democrática al desarrollo de la IA.
La empresa dijo que está preparando la concesión de 10 subvenciones por un valor de US$ 100.000 cada una.
Para experimentos de creación de una «prueba de concepto».
Se trata de un proceso democrático para determinar las normas que deben seguir los sistemas de IA.
Según OpenAI, las normas deben estar «dentro de los límites definidos por la ley» y beneficiar a la humanidad.
La empresa dijo asimismo que los experimentos serán la base de un proyecto más «global» y «ambicioso» en el futuro.
También señaló que las conclusiones de los experimentos no serían vinculantes.
Sino que se utilizarían para explorar cuestiones importantes en torno a la gobernanza de la IA.
La subvención procede de la división sin ánimo de lucro de OpenAI.
Por su parte, los resultados del proyecto serán gratuitos y accesibles al público.
Esto se produce en un momento en que los gobiernos de todo el mundo intentan aplicar normativas.
Sobre la IA generativa de propósito general.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, se reunió recientemente con reguladores en Europa.
Para subrayar la importancia de una normativa no restrictiva y de no obstaculizar la innovación.
Una semana antes, Altman testificó ante el Congreso de Estados Unidos con un mensaje similar.
En el anuncio del nuevo programa de subvenciones, OpenAI se hace eco de la opinión de que las leyes deben adaptarse a la tecnología.
Y que la IA necesita «directrices más intrincadas y adaptables para su conducta».
Ponía como ejemplo preguntas como: «¿Cómo deben representarse las opiniones controvertidas en los resultados de la IA?».
Tras lo cual afirmaba que ningún individuo, empresa o país debería dictar tales decisiones.
OpenAI ya advirtió que, si la IA no se desarrolla con cautela, en una década podría surgir una forma sobrehumana de IA.
Por tanto, los desarrolladores «tienen que hacerlo bien».
Fuente: Cointelegraph