El peronismo busca extender su hegemonía en La Pampa. El gobernador Sergio Ziliotto, electo en 2019, irá por la reelección. El candidato de Juntos por el Cambio es el diputado nacional del radicalismo Martín Berhongaray, quien se impuso en las internas de febrero frente al candidato del PRO, Martín Maquieyra. La Pampa representa cerca de un 0,9% del padrón nacional y cuenta con un sistema de internas en las que el voto no es obligatorio. El peronismo gobierna de forma ininterrumpida desde 1983. Además de gobernador y vice, legisladores, intendentes y concejales, se eligen jueces de paz. Todo lo que tenés que saber sobre las elecciones en Salta. Al igual que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en Neuquén, se vota con el sistema de Boleta Única Electrónica. El gobernador Gustavo Sáenz, de Identidad Salteña, competirá por la reelección y se enfrentará a Miguel Nanni (Juntos por el Cambio), Emilio Estrada (Frente Avancemos) y Walter Wayar (Entre Todos). Es la octava provincia de mayor peso en el padrón nacional. Se eligen gobernador, vicegobernador, diputados y senadores provinciales y representantes de los concejos municipales. Se vota en la provincia más austral del país. Este domingo también habrá elecciones en Tierra del Fuego, la provincia más nueva (fue territorio nacional hasta 1990) y con la menor cantidad de votantes del país (representa el 0,41% del padrón nacional). El gobernador Gustavo Melella, aliado del Gobierno nacional, va por la reelección. Se enfrenta a un Juntos por el Cambio dividido en 2 y a la opción que apoya el proyecto presidencialista de Javier Milei, que la encabeza una pastora evangélica. Si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos, habrá balotaje. |