Bitcoin, blockchains y criptomonedas | |
Por Jesús González | |
¡Feliz tarde! NotiHash es el boletín de noticias sobre minería de Bitcoin de CriptoNoticias. Se envía por correo electrónico cada semana. La de hoy, jueves 13 de abril de 2023 es la edición número 56, publicada a la altura del bloque 785.255. | |
| |
NotiHash: Mineros calculan incrementos de ganancias y se preparan para adquirir equipos | |
Las ganancias de los mineros de la red se incrementan junto con la subida de precios de bitcoin (BTC). | |
En los últimos siete días, los mineros de Bitcoin experimentaron cambios favorables, debido a que BTC se revalorizó y su precio superó la marca de USD 30.000. Esto se traduce en un incremento de las ganancias de los obreros de la red. Por otro lado, las políticas gubernamentales en distintos países están creando condiciones que nos permiten presumir que los mineros de Bitcoin, en esas jurisdicciones, podrían enfrentar dificultades. De hecho, en Venezuela muchos mineros siguen sin poder activar sus máquinas. El reciente ajuste del nivel de dificultad de Bitcoin, más los movimientos del mercado al alza y el efecto de las inscripciones de NFT con Ordinals y con Stamps en la blockchain, reconfiguran el mapa de la minería de la red. Demos un vistazo para comprender en qué estado se encuentra la minería de Bitcoin hoy. | |
El hashrate de Bitcoin | |
El nivel de dificultad de Bitcoin alcanzó su marca más alta debido a el incremento de la participación de los mineros de la red. Fuente: Braiins. | |
En el periodo de 30 días, el hashrate de Bitcoin se incrementó 30 EH/s. Si miramos un periodo de 90 días, ese incremento es de más de 80 EH/s. La tendencia es clara. Con el alza del precio de la criptomoneda, los mineros conectan cada vez más máquinas mineras a la red. Como consecuencia, el nivel de dificultad por minar Bitcoin se ha incrementado 4 consecutivas en los últimos dos meses. Si el promedio del hashrate se mantiene cerca de los 340 EH/s no veríamos grandes cambios en el próximo ajuste programado de la dificultad. | |
Comisiones por transacción y ganancias de mineros en Bitcoin | |
El promedio de las comisiones ha descendido en los últimos días, con una tasa de 20 sat/vB para transacciones que esperan confirmarse en el primer bloque. Fuente: Braiins. | |
El rango de ganancia de los mineros registraron, en un día, la segunda marca más alta del año esta semana. Fuente: Braiins. | |
Fuente: Mempool.space y Braiins Esta semana que quedó atrás, el promedio de las comisiones bajó, quizá como consecuencia de cierto alivio en el número de transacciones en espera. De hecho, para confirmaciones en el primer bloque (o los primeros minutos), los usuarios pagan alrededor de 20 sat/vb de tasa, que es menos de 1 dólar (USD). Por supuesto, esto depende del tamaño de la transacción. Por su parte, los mineros sí parecen estar percibiendo más ingresos. La razón se encuentra en el incremento del precio de bitcoin (BTC) en los días previos a la entrega de este boletín. El 12 de abril se registró la segunda mayor suma de ganancia para los mineros en un día, en lo que va de año. La cifra en dólares ascendió a más de USD 31 millones. | |
El hashprice de Bitcoin | |
El hashprice de Bitcoin aumentó luego de que bitcoin alcanzara el precio de USD 30.000 Fuente: Braiins. | |
El precio de bitcoin (BTC) continúa impulsando el hashprice, una medida de rentabilidad que los mineros utilizan para comprender el rendimiento de sus operaciones. Es la segunda vez en el año que el hashprice supera la cifra de 0,080 USD/TH/día (o 80 USD/PH/día). Varias compañías de minería anunciaron la adquisición de nuevos equipos, debido a que el pronóstico sugiere que la rentabilidad de la industria podría mejorar aún más en los siguientes meses. El hashprice o precio del hash es un indicador que utilizan los mineros para calcular las ganancias de sus operaciones. Representa un valor que se asigna a una unidad de cómputo, en este caso medido en hashes. Se expresa como la cantidad de dólares (USD) que obtienen los equipos de minería de acuerdo con el hashrate que aportan a la red en un día. | |
Noticias de la semana | |
Incertidumbre en Venezuela Con los equipos de minería todavía apagados, las autoridades de Venezuela comenzaron a realizar una serie de acciones que involucran a las granjas de minería que operan en el país. La circulación de rumores, y sin certezas sobre cuál es el futuro, genera un clima de incertidumbre. Solo 24 horas Un indicador de rentabilidad para los mineros de Bitcoin creció considerablemente en solo un día. Las causas te las contamos en un artículo que CriptoNoticias publicó en la semana. Bloques lucrativos Los mineros de la red están ganando cada vez más dinero. La observación surge del cálculo de las ganancias por bloque, que durante los últimos 30 días promediaron un incremento. Crecimiento del hashrate Un país, donde la minería de Bitcoin tiene un estatus ambiguo en términos legales, se ubicó esta semana en el segundo lugar del top de países que reúnen mayor hashrate. La causa podría ser la migración de compañías que estarían siendo expulsadas de un país vecino. Temporada de compras Una compañía de minería de Bitcoin hizo una adquisición multimillonaria, que la colocaría en el top de la minería en cuanto al tamaño de sus operaciones. De hecho, si se compara con los grandes pools de minería para comprender la magnitud del proyecto, dejaría atrás muchas de estas plataformas. Cada vez es más difícil Un parámetro de Bitcoin se ha incrementado por cuarta vez consecutiva, rompiendo un récord, haciendo la minería más complicada. Sin embargo, el mismo indicador sugiere que cada vez la red es más segura. Otro sí para la minería de Bitcoin Legisladores de un país donde la minería de Bitcoin tiene fuerte presencia indicaron que apoyan a la industria a través de un proyecto de ley. En nuestro artículo puedes conocer las implicaciones para compañías y mineros domésticos de esta medida. Cambio de planes El pool de minería más grande del mundo realizó un cambio en sus políticas que afectarían a todos sus usuarios. Lee el artículo completo en CriptoNoticias. Temporada de ofertas Uno de los equipos de minería de Bitcoin más rentables está bajando de precio, acortando la brecha de precios entre los mineros de gama alta y de gama media. El poder nuclear Una compañía minera que opera con una fuente de energía nuclear obtuvo rendimientos exorbitantes durante su primer mes de funcionamiento. | |
Imagen de la semana | |
Una persona en Twitter, identificada como Travis Bitckle, compartió una imagen de su pequeña y poderosa operación de minería de Bitcoin en casa. En la imagen se ven el cableado y extractores de calor. Denomina a esta configuración “el modo de verano”. En otra imagen, se puede ver cómo configura el rig en su ático para proporcionar calor en toda su casa durante el invierno. | |
Esta persona configura su rig de minería de dos maneras, un modo de verano y otro de invierno. Fuente: Travis Bitckle / Twitter. | |