Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy
MERCADO
El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires sube 6,47% con 233.474,33 puntos, con atención a
retiros de depósitos en entidades financieras y a las repercusiones por la pesificación de los
bonos en dólares de los organismos públicos.
Analistas del mercado informaron que el Banco Central (BCRA) debió atender con ventas de divisas
físicas al retiro de dólares de entidades financieras, en pleno final de mes. Gustavo Quintana de
PR Cambios lo tildó de "habitual" y "por debajo de lo normal".
"Las entidades financieras no pueden importar billetes y el BCRA es el proveedor habitual, con
movimientos que se repiten mes a mes. Con ese stock requerido por las entidades financieras,
atienden movimientos de caja durante el mes y por supuesto, se detinan a todas las sucursales del
sistema", agrega Quintana.
El dólar mayorista subió 0,79% y cerró a $207,42 para la venta según datos del Banco Central de
la República Argentina (BCRA), lo que representó un aumento de $1,64 por encima del cierre del
jueves, previo al feriado del pasado viernes.
"Como en cada inicio de semana el ajuste del tipo de cambio mayorista compensa los días sin
actividad por el fin de semana y en este caso, por el feriado del viernes pasado", explicó el
operador de cambio en PR, Gustavo Quintana.
Los precios de los futuros del petróleo crudo cerraron la sesión en fuerte alza, con el WTI
subiendo un 5% y el Brent un 4%, con el inicio de la semana marcado por la interrupción del
gasoducto que une Kurdistán con Irak, pasando por Turquía, además de un aumento en el optimismo
en los mercado globales ante señales de estabilidad en el sector bancario.
"Puede tomar algún tiempo para que el polvo se asiente y los precios reflejen completamente la
nueva perspectiva después de un período tan turbulento, lo que debería garantizar que la
volatilidad se mantenga por el momento", dicen los analistas de Oanda.
El precio del contrato de petróleo WTI negociado en Nymex para entrega en mayo subió 5,13%,
cotizando en US$ 72,81 el barril. El precio del contrato Brent negociado en la plataforma ICE, con
entrega en mayo, avanzó 4,17%, cotizando en US$ 78,12 el barril.
Los principales índices de la bolsa de valores de Estados Unidos terminaron mixtas la sesión,
impulsado por las ganancias en las acciones bancarias, que avanzaron después de que First Citizens,
con sede en Carolina del Norte, acordó comprar una participación mayoritaria en Silicon Valley
Bank (SVB).
"El colapso de SVB provocó semanas de agitación y volatilidad. Sin embargo, las acciones de la
semana pasada por parte de los bancos centrales mundiales y el gobierno de EE. UU. aliviaron las
preocupaciones y generaron esperanzas de que la crisis bancaria está en el espejo retrovisor",
dicen los analistas de Wells Fargo.
Consulte a continuación la variación y la puntuación de los índices bursátiles estadounidenses
tras el cierre:
Dow Jones: +0,60%, 32.432,08 puntos
Nasdaq 100: -0,47%, 11.769 puntos
S&P 500: +0,16%, 3.977,53 puntos
NOTICIAS PRINCIPALES
Industria crece 0,6% en feb y alcanza nivel más alto en 5 años para un primer bimestre - Massa
La producción industrial creció 0,6% en febrero, acumuló dos meses de crecimiento consecutivo y
alcanzó el nivel más alto en 5 años para un primer bimestre, afirmó el ministro de Economía,
Sergio Massa.
Faena de feb en Argentina crece 24% en base anual, con 390.000 cabezas - Rosgan
De acuerdo con el último informe de Rosgan, la faena de vacas supera las 390.000 en el primer
bimestre del año, lo que representa un crecimiento del 24% respecto de lo faenado un año atrás.
Venta de maquinaria agrícola en Argentina sube 41,3% en 4T22 ante 4T21
La venta de máquinas agrícolas durante el cuarto trimestre de 2022 alcanza una facturación de
$74.775 millones, lo que representa un aumento de 41,3% en relación con el mismo trimestre de 2021,
de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Agencia CMA Latam