Vea abajo las empresas y drivers que estarán en el radar del
mercado de hoy:
- NUEVA RECOMPRA DE DEUDA: La Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía anunció la
recompra de otros US$ 200 millones de deuda pública, aprovechado por la última suba de tasas de la
Reserva Federal (Fed), que generó una caída general en los mercados emergentes. El anuncio generó
un rebote de los bonos, que cerraron en positivo tras varias jornadas a la baja.
- RECORTE DE PRODUCCIÓN: La Bolsa de Rosario recortó nuevamente su estimación de
producción de maíz, pasando de 45 mi ton a 42,3 mi ton. Para la producción de soja, también
recortó de 37 mi ton a 34,5 mi ton.
- CAIDA DE RESERVAS EN ENERO: Las Reservas Internacionales del Banco Central (BCRA) finalizaron
enero con un saldo de US$ 41.417 millones, registrando una disminución de US$ 3.180 millones al 31
de diciembre, de acuerdo con el Informe Monetario Mensual del BCRA.
- CRUCES POR MERCADO DE DEUDA: El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, determinó que el
mercado de deuda en pesos es la principal vía de financiamiento del Tesoro y explicó que la
asistencia del BCRA en 2022 representó sólo el 20% del financiamiento en pesos, destacándose que
durante el segundo semestre de 2022 se realizaron cancelaciones parciales de la deuda en pesos con
el BCRA.
La coalición opositora Juntos por el Cambio advirtió que la deuda que recibirá el próximo
gobierno, que asuma en diciembre de este año, será peor "que la recibida en el 2015" y reclamó
por la utilización "abusiva" de instrumentos financieros en pesos ajustados en dólares con tasas
de interés imposibles de pagar.
Agencia CMA Latam