Se trata de una de las 100 vacunas orales o nasales en desarrollo en todo el mundo que buscan detener el contagio del coronavirus de persona a persona.
Con tan solo una inhalación, la vacuna COVID-19 nasal de CanSino de dosis única ofrece una eficacia del 92% para prevenir la enfermedad grave y un 58% para prevenir la infección, según datos recientemente informados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los reguladores de medicamentos en China la aprobaron como dosis de refuerzo, lo que la convierte en la primera alternativa en aerosol a las vacunas inyectables utilizadas en lo que va de la pandemia.
Es una de las más de 100 vacunas orales o nasales en desarrollo en todo el mundo.
La fórmula contiene los mismos ingredientes que los inoculantes ya usados por CanSino, pero con un sistema que la convierte de líquido a aerosol.
A diferencia de las vacunas Moderna y Pfizer que introducen el material genético para que el cuerpo pueda reconocer el virus directamente, CanSino usa una versión inofensiva del virus del resfriado común para llevar información sobre el coronavirus.
“Los estudios publicados en The Lancet indicaron que puede inducir una fuerte inmunidad humoral, celular y de las mucosas para lograr una triple protección y contener eficazmente la infección y la propagación del virus”, asegura el comunicado de CanSino.
Según un artículo en Nature, la tecnología funcionaría preparando las células inmunitarias en las delgadas membranas mucosas que recubren las cavidades de la nariz y la boca por donde el SARS-CoV-2 ingresa al cuerpo y detener rápidamente el virus antes de que se propague.
Los científicos esperan que estas formulaciones prevengan incluso los casos leves de enfermedad y bloqueen la transmisión a otras personas, logrando lo que se conoce como inmunidad esterilizante.
“La evidencia en animales respalda la idea de que se puede inducir inmunidad esterilizante contra COVID-19, aunque los datos de humanos son escasos”, comenta la publicación en Nature.
No es la primera vez que una vacuna se traduce en versión nasal, ofreciendo una alternativa sin agujas y un sistema más fácil de aplicar. Al menos nueve están aprobadas para su uso en personas contra patógenos que incluyen poliovirus, influenza y cólera. Ocho de ellas son por vía oral y una contra la gripe por vía intranasal.
"Es un acto de equilibrio entre asegurarse de que la vacuna no cause enfermedad y, sin embargo, se replique lo suficiente como para provocar inmunidad en las mucosas en personas que han tenido alguna experiencia con el virus", explicó Kanta Subbarao, directora del Centro de Colaboración de Referencia e Investigación sobre Influenza de la OMS en Melbourne, Australia.
No obstante, la evidencia de aerosoles anteriores contra la gripe no se mostró tan eficaz como la inyección. Resta esperar su aplicación y los estudios en poblaciones reales.
“Solo el tiempo dirá si la vacuna COVID vaporizada brinda suficiente protección de refuerzo para ser aprobada y distribuida ampliamente en otros países”, sintetiza un artículo sobre el tema de Business Insider.
urgente24