Mercado exterior
Wall Street arrancó totalmente opuesto al desarrollo de ayer y así es como se preveía que fuera a terminar la rueda, es decir, con los tres más importantes índices en rojo y una larga lista de sectores que acompañaban en la misma dirección. La excepción solo se concentraba en el rubro energético (principalmente el petróleo) que ayer supo abstenerse de las seguidillas de subas, pero hoy nuevamente fue protagonista desde el arranque con significativas alzas en sus respectivos ETF XLE y XOP, hasta que el resto de los sectores modificaron su dinámica para acompañar con retornos favorables la rueda de hoy.En esta línea, Wall Street experimenta un año 2022 con análisis diarios, semanales y hasta mensuales de muy poca certeza y atraídos por un conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania difícil de plasmar en precios y que se traducen en una volatilidad diaria e intradiaria ya habitual. De esta forma es como lo asemeja el índice VIX, hoy con picos superiores al 5%, pero con un cierre en descenso que llega hasta el 7% en el momento en que se escribe este comentario, lo que manifiesta la incertidumbre reinante en los mercados extranjeros.
Por otro lado, después de lo revoltoso que supo estar el mercado tras las palabras de Bullard, las minutas presentadas por la Reserva Federal de EE. UU. expresaron la preocupación de una política monetaria laxa ante una inflación que podría extenderse por fuera de los sectores afectados por la pandemia, en este sentido, advirtieron que está todo preparado para comenzar a elevar las tasas de interés. No obstante, Wall Street no tomó mal las palabras y registró una recuperación en las acciones con una dinámica anteriormente descripta. Asimismo, con anterioridad el presidente de la FED de Mineápolis aprobó que la elevada inflación debe trabajarse para normalizarla, pero advirtió que un exceso de agresividad en las tasas de interés con subas muy rápidas e intensas podría poner en riesgo a la economía y colocarla en recesión.
Entre los números, el índice Nasdaq supo remontar una caída de más del 1% en su haber, al igual que con el mismo recorrido el S&P500 y el Dow Jones lograron recuperarse y plasmar cotizaciones neutras ante un panorama más certero ante la FED y frente al movimiento del presidente ruso, Putin. Todo luego de una jornada que no tenía para nada una buena cara y en un contexto que prioriza la minuciosa selección de los activos.
Mercado local
Las acciones argentinas también desarrollaron su propia dinámica con ADR que expusieron notables alzas en la mayoría de los casos. Entre estos, los bancos Galicia (GGAL), Macro (BMA), Supervielle (SUPV) y Francés (BBAR) expusieron retornos que van entre el 4% a más del 6% en dólares. Sin ser menos, YPF y TGS se lucieron con variaciones a favor del 5%, mientras que CEPU propuso un alza en torno al 4% en moneda extranjera.
De forma particular, Grupo Financiero Galicia (GGAL) se expuso con un robusto desempeño hoy, a la par que se ubica a vísperas de un cierre de ejercicio de febrero con algunas ruedas alborotadas e inciertas, pero chato a nivel general. Hoy, con una rueda más volátil, tras tocar los $195,20 en el transcurso del día, el cierre con ascenso de 3,71% hacia los $204 en pesos previo al vencimiento de contratos prendió varias alarmas en posiciones vendedoras.
En este contexto, el panel principal de renta variable plasmó una larga lista de acciones totalmente positivas que traccionaron a un índice Merval a superar el número redondo hacia los 90.577 puntos con un ascenso en el día de 2,88%. Respecto al volumen operado, este fue de 1.257 millones de pesos frente a los 1.178 millones de ayer.
En cuanto a los bonos en dólares, también acompañaron el día con variaciones positivas. Si bien continúan siendo activos bajo análisis cautelosos con precios realmente bajos y con tasas exigidas muy elevadas, es positivo que devuelvan cotizaciones favorables y lo extiendan a lo largo de toda la curva, tanto local como extranjera, con los dos bonos más operados AL30 y GD30 con 0,89% y 1,55% en dólares a favor respectivamente.
Javier Rava
Director
RAVA