27 feb 2022
23:04 GMT
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha anunciado este domingo que "gracias a las nuevas sanciones, cerca de la mitad de las reservas del Banco Central de Rusia quedarán congeladas".
"Más de la mitad o alrededor de la mitad de las reservas financieras del Banco Central de Rusia serán congeladas gracias a esta medida. Porque están en los bancos de los países del G7, y esto representa, más o menos, la mitad de las reservas del Gobierno ruso", indicó. "Se congelarán, y esto tendrá un fuerte impacto en el sistema financiero ruso", aseguró.
Asimismo, en relación a la medida acordada este sábado por Estados Unidos, Canadá y varios países europeos de desconectar a algunos bancos rusos del sistema interbancario SWIFT, Borrell confirmó tal decisión, pero matizando que la Unión Europea no puede desconectar completamente a la Federación de Rusia de SWIFT, debido a que la economía rusa está conectada con las economías de otros países.
"El sistema financiero de un país que está fuertemente interrelacionado con otros países y economías no se puede cortar con tijeras de la noche a la mañana", señaló.
21:25 GMT
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, anunció este domingo que los ministros de Asuntos Exteriores del bloque acordaron proporcionar armas letales a Ucrania por valor de 450 millones de euros (más de 500 millones de dólares).
"Hemos decidido utilizar nuestras capacidades para proporcionar armas letales, asistencia letal al Ejército ucraniano por un valor de 450 millones de euros [...] y 50 millones más de suministro no letal, combustible y equipos de protección", afirmó durante una conferencia de prensa. "Lo hacemos por primera vez en la historia [de la UE]", agregó.
Asimismo, el jefe de la diplomacia europea comunicó que el bloque suministrará a Kiev aviones militares. "Vamos a suministrar a Ucrania armas letales e incluso aviones de combate", dijo.
Previamente, los miembros del G7 acordaron este domingo seguir suministrando armas de defensa a Ucrania y ampliar las sanciones contra Rusia, según comunicó la secretaria de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, tras una reunión de los ministros de Exteriores del grupo.
20:50 GMT
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este domingo una resolución para convocar una sesión especial de la Asamblea General en relación con la operación militar de Rusia en Ucrania.
11 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor de la resolución, Rusia votó en contra y tres se abstuvieron (incluida China). Se espera que la reunión extraordinaria se lleve a cabo en las próximas 24 horas.
En total, desde la fundación de la organización mundial, ha habido 10 sesiones de este tipo y está estipulado en la Carta de las Naciones Unidas que se realizarán "cada vez que las circunstancias lo exijan". La última vez que se llevó a cabo fue en 1997 en relación con los territorios palestinos.
19:54 GMT
La FIFA ha decidido "por unanimidad tomar las primeras medidas inmediatas" en respuesta a la operación militar especial de Rusia para desmilitarizar y desnazificar Ucrania, y de acuerdo con las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI), que consisten en:
- "No se jugará ninguna competición internacional en el territorio de Rusia, y los partidos en casa se jugarán en territorio neutral y sin espectadores".
- "La asociación miembro que representa a Rusia participará en cualquier competición bajo el nombre de 'Unión de Fútbol de Rusia (RFU)' y no 'Rusia'".
- "No se usará la bandera ni el himno de Rusia en los partidos en los que participen equipos de la Unión de Fútbol de Rusia".
19:39 GMT
643 ataques fueron registrados en el territorio de la República Popular de Donetsk a lo largo de los últimos 11 días. Durante este período de tiempo, 15 personas han fallecido y 34 más resultaron heridas, según comunicaron los representantes de la república en el Centro Conjunto de Control y Coordinación del Régimen de Alto el Fuego.
"Desde el 17 de febrero de 2022 hasta el 27 de febrero de 2022 a las 21:00, a lo largo de 11 días de escalada de las formaciones armadas de Ucrania, se registraron 643 casos de ataques", informó el organismo. "15 civiles fueron asesinados, tres de ellos en el pueblo de Novognatovka, liberado por la Milicia Popular de la República Popular de Donetsk. 34 civiles recibieron heridas de diversa gravedad, incluido un niño nacido el 2006. Dos personas han resultado heridas en el último día", precisó.
19:12 GMT
Albania cerrará este domingo por la noche su espacio aéreo a todas las aeronaves rusas excepto para vuelos humanitarios y de emergencia, de acuerdo con las recomendaciones de la Unión Europea, comunicó la ministra de Relaciones Exteriores del país, Olta Xhackai.
La misma medida ha sido adaptada por Macedonia del Norte, que también anunció el cierre de su espacio aéreo a todos los aviones rusos, a excepción de los vuelos humanitarios y de emergencia, de acuerdo con las recomendaciones de la Unión Europea.
18:24 GMT
El fondo del petróleo de Noruega congela sus inversiones en Rusia, según ha declarado el primer ministro del país, Jonas Gahr Store.
17:48 GMT
Ankara está dispuesta a restringir el acceso de los buques de guerra rusos al mar Negro a raíz del conflicto en Ucrania, aseguró este domingo el ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu.
17:18 GMT
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha comunicado este domingo que el bloque comunitario "financiará la compra y entrega de armas y otros equipos" a Ucrania.
17:12 GMT
El jefe de British Petroleum (BP) dimite del consejo de administración de la rusa Rosneft.