Pfizer reportó una utilidad neta de
$3,393 mil millones para el cuarto trimestre de 2021, que es casi el triple del
período interanual. Los ingresos casi se duplicaron a $23,838 mil millones.
En el año, la farmacéutica duplicó sus ganancias, totalizando US$ 21,979
mil millones. Los ingresos de 2021 totalizaron US$ 81,288 mil millones, un 95%
más que en 2020.
"En los primeros días de la pandemia de covid-19, nos comprometimos a
utilizar todos los recursos y la experiencia que teníamos a nuestra
disposición para ayudar a proteger a las poblaciones de todo el mundo contra
este virus mortal, así como a proporcionar tratamientos para ayudar a prevenir
los peores resultados cuando ocurran infecciones", dijo el director general de
la empresa, Albert Bourla.
"Pusimos en riesgo miles de millones de dólares de capital en la búsqueda
de estos objetivos, sin saber si estas inversiones valdrían la pena. Ahora,
menos de dos años desde que asumimos ese compromiso, nos enorgullece decir que
hemos entregado la primera vacuna autorizada por la Administración de Alimentos
y Medicamentos (FDA, correspondiente a Anmat en Argentina) contra covid-19 (con
nuestro socio, BioNTech) y el primer tratamiento oral autorizado por la FDA
para la enfermedad", agregó.
En comparación con el trimestre del año anterior, el crecimiento de los
ingresos en el cuarto trimestre de 2021 se vio afectado negativamente en
aproximadamente US$ 500 millones, o 4%, como resultado de que el cuarto
trimestre de 2021 tuvo cuatro días menos de ventas en los Estados Unidos y
cuatro días menos ventas en mercados internacionales. Según la compañía,
este impacto desfavorable de menos días de ventas nacionales e internacionales
afectó negativamente las tasas de crecimiento de productos en toda la cartera.
Los ingresos del segmento de vacunas crecieron a US$ 13,914 mil millones, de
los US$ 2,001 mil millones del año anterior.
Para este año, Pfizer proyecta ganancias por acción (EPS) en un rango de
entre US$ 6.35 y US$ 6.55.
Agencia CMA