https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

GRAN PERIODISTA Adiós a Claudio Chiaruttini, luchador impresionante

 

Falleció Claudio Chiaruttini, periodista, politólogo, pero básicamente un enorme luchador que durante años luchó contra la leucemia y otros males.

Claudio Chiaruttini siempre fue 'el Gordo', lo cual era obvio; 'el Cabrón' para otros, pero también un buen amigo de quienes lograban ganarse su confianza. Chiaruttini era polémico y podía ser difícil pero era parte de la armadura para defenderse porque si bien él amó la vida, la vida mantuvo una relación compleja con él.

La guerra fue larga contra la leucemia y ganó mil batallas hasta que la diabetes apareció con fuerza inusitada y lo derribó en el Hospital ArgerichGuillermo Carril ayer nomás me contaba el esfuerzo de Claudio el domingo 13/02 para permanecer en el programa radial que conducía. Guillermo, que lo conoció como casi nadie, lo encontró muy mal pero... quizás sólo fuese consecuencia de la diálisis recibida, fue la esperanza.

Lamentablemente, ahora todos sabemos que no era consecuencia de una fatiga por esa terapia sino la vida que se estaba escurriendo pese a que Claudio Marcelo Chiaruttini le puso siempre el pecho. ¿Supo en su intimidad, que sólo abría a él mismo, qué estaba sucediendo en verdad? ¿O realmente creyó en lo que decía, que estaba en guerra y no se rendía?

Fui testigo de acontecimientos increíbles acerca de la valentía y el esfuerzo que Chiaruttini podía despegar. Recuerdo un día en el ex Café de las Artes, una lluvia torrencial y una conferencia en la que Urgente24 presentaba a Agustín Monteverde y Claudio Chiaruttini. El periodista -todavía no era Licenciado en Ciencias Políticas y de Gobierno (UCES), eso lo estudiaría luchando contra la leucemia, e inclusive había ido por la Maestría- estuvo brillante. Sólo cuando la gente se marchó, él se sentó y ya no se podía levantarse porque había sido un esfuerzo sobrehumano frente a algo que desconocíamos pero esa madrugada ingresó a la guardia del Hospital Fernández, que no tenía dónde alojarlo así que la pasó en una camilla entre los tubos de oxígeno mientras sus amigos buscaban una bendita cama en la Ciudad de Buenos Aires. El diagnóstico no sólo fue leucemia sino un máximo de 3 meses de sobrevida.

Ya lo veían paciente terminal. Pero Chiaruttini no se rendía, le puso garra, obvio que ayudó el Glivex, ese fármaco que justo apareció en el mundo, y sobrevivió a muchos días y a mucha otra gente. Otras historias desgarradoras pero no nos desviemos. El 28/09 iba a cumplir 60 años. Su trabajo durante más de 15 años en ALMA (Asociación Leucemia Mieloide Argentina) da cuenta de que peleó la buena batalla y que ayudó a muchos.

Imagen del último tuit de Claudio Chiaruttini, el domingo 13/02/2022.

Imagen del último tuit de Claudio Chiaruttini, el domingo 13/02/2022.

Los medios

Chiaruttini era muy frontal en sus opiniones, hombre de blancos y negros, habitó varias Redacciones pero todos saben que no alcanza con ser un buen periodista sino que, además, hay que tener paciencia y diplomacia, déficits que lo alejó, a su pesar, del circuito convencional. Pero eso tampoco rindió a Chiaruttini, y él armó su propio sistema de supervivencia y aguantó el chubasco como pudo. Chiaruttini fue un pionero de la multiplataforma, mezclando todo lo que encontraba a su alcance y armando su propio equipo de amigos especializados en temas varios.

 

Cuando alguien hable de rendirse, debería conocer la historia de semejante personaje, además creativo en sus análisis y con un carisma y espontaneidad que tendría que haber obtenido mejor calidad de difusión.

 

La pandemia y la larga cuarentena fueron desafíos enormes para él, no sólo como paciente de riesgo sino también por el arribo de la diabetes, que se sumó a la insuficiencia cardiovascular y a los problemas respiratorios. Nunca fue fácil la vida de Chiaruttini, desde la muerte autoinfligida de su madre cuando él era joven al largo proceso de reconstrucción de la relación con su padre, que logró concretarla poco antes de quedar tendido en la primera larga internación. Y él estaba dispuesto a batallar una vez más, según me confesó en el teléfono como bajando los dicebeles al drama.

 

En un principio él no quería aceptar la idea de la diálisis permanente pero la propia enfermedad lo obligó a reconocerlo en forma impiadosa. A veces uno quiere una tregua pero ¿cómo se hace para conseguir ese tiempo neutro?

 

La pregunta inevitable es ¿de qué murió Chiaruttini? Sin duda una sumatoria de dificultades físicas en un cuerpo ya muy desgastado, que no podía acompañar el desafío que le imponía la voluntad de Claudio. Porque la voluntad de vivir jamás cesó. Le faltaba un cuerpo que respaldara esas ganas. Así llegó al Argerich, donde no pudieron tener un diagnóstico 'de movida' porque el paciente arrastraba un torrente de complicaciones. Aún así, tuvo tiempo de hacer su última aparición el domingo, para decir que como ser humano él seguía de pie y que hasta que el corazón dejara de latir, seguiría intentando aferrarse a la vida, con pasión, tal como siempre.