El ministerio de Transporte de la
Nación aprobó una asignación mensual de $3.200 millones en el primer
trimestre del año al transporte público por automotor de pasajeros urbano y
suburbano del interior del país, lo que significa un incremento del 40%
respecto de los montos vigentes y un total acumulado de $9.600 millones.
A través del Fondo de Compensación al transporte público, el ministerio
aumentó los subsidios a las tarifas, tras la reunión que tuvo el gobierno
nacional con las provincias del Norte Grande en la ciudad de Puerto Iguazú,
provincia de Misiones, donde criticaron que el precio de transporte en la Ciudad
de Buenos Aires es una de las más bajas del país.
El objetivo de los gobiernos del norte argentino es llegar a $46.000
millones de asistencia en el año, un 70% más que los $27.000 millones de 2021,
y en un marco de reducción del déficit fiscal para cerrar el acuerdo con el
Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por su parte, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio
Rodríguez Larreta, aceptó la invitación del gobierno nacional de discutir la
reducción de subsidios en las tarifas de transporte público, aunque criticó
la medida y la comparó con la quita en la coparticipación federal.
Agencia CMA Latam