https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

JORGE ENRÍQUEZ: “Al admitir el per saltum la Corte nos da la razón a quienes consideramos que hay gravedad institucional y urgencia”

El diputado nacional Jorge Enríquez se mostró conforme luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declarara hoy admisible el pedido de per saltum presentado por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, cuyos traslados habían sido revocados por el Senado.

“Es una buena noticia que la Corte Suprema de manera unánime haya declarado admisible el recurso extraordinario por salto de instancia ("per saltum") interpuesto por los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli. También lo es el efecto suspensivo que se otorga a esa decisión, que implica que el Consejo de la Magistratura no pueda avanzar con el reemplazo de los jueces cuyos traslados se habían anulado”, dijo Enríquez. 

El diputado agregó que los plazos abreviados de los traslados que se otorgan a la parte demandada y al Procurador General indican que habrá un fallo de la Corte en un tiempo cercano.

“Lo importante será lo que resuelva la Corte sobre el fondo del asunto, pero el paso dado hoy es muy significativo. Nos da la razón a quienes considerábamos que se configuraban los extremos que permiten el per saltum: gravedad institucional y urgencia”, señaló.

A la vez, destacó que, aunque los cinco votos coinciden, el de Carlos Rosenkrantz considera que el caso tiene "gravedad institucional inusitada" y "el daño a las instituciones básicas de la República resulta siempre irreparable", y que el per saltum se justifica para "evitar que esta Corte se enfrente a un hecho consumado que debilite o anule su poder para restablecer la plena vigencia de la Constitución".

No había, pues, escándalo alguno en la convocatoria a un acuerdo extraordinario –dijo Enríquez–. El escándalo sería avalar el atropello de un oficialismo que quiere sepultar la independencia judicial, que es el pilar de la República”.