https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires trabaja junto a los Cascos Blancos y UNICEF

Con el área de Cancillería coinciden en ayuda humanitaria en temas notariales, mientras que con UNICEF están intensificando el programa de donaciones que tengan como fin asistir a la niñez.

Ante las necesidades que genera el aislamiento social preventivo, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires acordó en las últimas horas un trabajo conjunto con los Cascos Blancos dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, a través del cual se asiste a personas de riesgo que necesiten la acción de un escribano.

En esa misión, se cuenta con la ayuda de los voluntarios que dependen de Cancillería, quienes están altamente capacitados para la asistencia humanitaria en situaciones de emergencia. Los solicitantes deben argumentar la premisa humanitaria y de urgencia para que un notario pueda brindar soporte notarial ante una necesidad de derecho humano y personalísimo como lo son la vida, la salud, la integridad, la libertad y el respeto a la diversidad.

Desde la Institución, detallaron que se puede brindar asistencia notarial a todas las fuerzas nacionales sanitarias y de seguridad que requieran de la actuación de un escribano: la autorización de un testamento o de un acto de autoprotección, la designación de tutores, el conferir un poder, la donación de un inmueble de una persona que está en estado grave de salud, el verificar la presencia de un niño o de un adolescente en la casa de uno de los progenitores de acuerdo con un régimen de visitas, entre otros actos jurídicos.

Esta semana comenzaron los operativos con muy buena respuesta. Este acuerdo se enmarca en las posibilidades que generó la Decisión Administrativa 467 autorizada por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, que declaró a la actividad notarial como esencial para los casos que se ajusten a la fuerza mayor.

Con UNICEF

Por otro lado, el Colegio trabaja en conjunto con UNICEF Argentina para el programa “Herencias y legados”. En este contexto de alerta sanitaria, si una persona -por una necesidad de fuerza mayor y humanitaria- quisiera realizar un testamento poniendo como beneficiario a esta organización protectora de la niñez, podrá contactarse con ésta.

Luego un escribano, acompañado por un voluntario de Cascos Blancos, realizará todo el procedimiento bajo la instrumentación de todo el protocolo de prevención e higiene que requieren estas acciones.

UNICEF Argentina trabaja en diferentes áreas vinculadas al bienestar de la infancia y la adolescencia, para promover la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, ayudar a satisfacer sus necesidades más importantes y aumentar las oportunidades que se les ofrecen. En los últimos años las Herencias y Legados recibidas de donantes individuales, han tomado mayor relevancia, convirtiéndose en una de las fuentes principales de colaboración.

Esta es una tendencia mundial, que sucede no solo en distintas partes del mundo, sino en distintas organizaciones sociales.

Toda la info en: https://www.unicef.org.ar/testamento/