La entidad que agrupa a los Profesionales Inmobiliarios de la Ciudad difundió una nueva versión de las pautas de trabajo para los profesionales matriculados, a la espera de que se autorice la reapertura de las oficinas
CUCICBA, el Colegio Profesional de los Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, presentó a sus matriculados y a las autoridades el nuevo Protocolo Sanitario, con la intención de obtener la autorización para reanudar la labor de los profesionales inmobiliarios de la Ciudad como parte de la salida escalonada y gradual del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
De esta manera, la entidad vuelve a mostrar el compromiso de todos los profesionales inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires en asegurar el cuidado de la salud, tanto de sí mismos y sus empleados, como de la población en general.
Los puntos delineados por el Protocolo son los siguientes:
- Atención: Solo se permitirá un máximo de dos personas para la atención a clientes (la cual será limitada únicamente a los casos que requieran la presencia física como requisito esencial, tales como pago y cobro de alquileres, concreción de contratos y entrega de llaves para nuevas locaciones, concreción de operaciones de compra y venta, y pago de cuotas de fideicomisos o planes de pago).
- Limpieza: Se deberá proporcionar a los clientes alcohol en gel, no permitiéndose el ingreso a quienes no acepten desinfectar sus manos. Asimismo, se exige mantener la limpieza y desinfección de las oficinas (tarea que deberá estar a cargo de una sola persona), así como un baño a disposición de quienes ingresen.
- Distanciamiento Social: Se permitirá un ingreso limitado de personas en forma simultánea, conforme al espacio físico del que dispongan las áreas de atención, con prevención de la suficiente distancia que debe existir entre las personas. Será obligatorio el uso de tapabocas en el interior de los lugares de atención.
- Visitas: Los inmuebles que se muestren a clientes deberán limpiarse y desinfectarse antes, durante y después de cada ingreso de visitantes. También se deberá ofrecer alcohol en gel y un baño para el lavado de manos a quienes los visiten. Deberá mantenerse la distancia social en todo momento durante las visitas a inmuebles. En el caso de que deban utilizarse ascensores para acceder a los inmuebles, su uso deberá ser individual.
Finalmente, se indica que las inmobiliarias deberán incluir un cartel informativo con las precisiones del Protocolo en el sector de ingreso, a fin de que todos los visitantes estén informados de estas previsiones.
La presentación de este nuevo Protocolo Sanitario se complementa con el reiterado pedido de CUCICBA a las autoridades nacionales y porteñas a fin de que incluyan al ejercicio de la profesión inmobiliaria como una “Actividad Esencial”, en atención a que ésta resulta indispensable para que la sociedad pueda disfrutar plenamente del Derecho de Acceso a la Vivienda, vulnerado a causa de las actuales condiciones que rigen el Aislamiento Social.
CUCICBA y todos sus profesionales matriculados esperan poder obtener respuesta por parte de las autoridades nacionales y locales y poder ponerse a trabajar, brindando una mejor atención a quienes la requieran, cuidando la vida, la salud y los derechos de todos los porteños.
Sobre CUCICBA
El Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires es la entidad que agrupa a los profesionales inmobiliarios que operan en el ámbito de la Capital Federal. Fue creado por medio de la Ley 2340, sancionada por la Legislatura de la Ciudad el 26 de junio de 2007.
La principal misión del Colegio es profesionalizar y jerarquizar la actividad inmobiliaria, gestionando, regulando y promoviendo acciones en un marco de integridad ética y responsabilidad social.
Como institución de referencia de la actividad inmobiliaria, trabaja en pos de la profesionalización de la actividad brindando apoyo y capacitación a sus matriculados y asesoramiento a la sociedad en general, y velando para erradicar la ilegalidad y fomentar las buenas prácticas en el sector.
En la actualidad, CUCICBA cuenta con más de 7000 colegiados.