Devolución del dinero. Es lo que le ha pedido a las compañías aéreas la asociación francesa de consumidores. En la misma línea que la organización de Consumidores y usuarios de España la francesa Qué escoger ha notificado formalmente a 57 líneas aéreas que devuelvan el dinero a los clientes que compraron billetes que han sido canc elados.
Las normas europeas, muchas veces ignoradas por compa´ñías aéreas de la UE establece la obligatoriedad de compensar e indemnizar al cliente en caso de denegación de embarque por sobreventa, retraso o cancelación de vuelo.
En la pandemia este reglamento no siempre se aplica.
Thomas Reynaert, director general de la patronal Airlines for Europe lo explica de este modo: "Estamos pidiendo una enmienda a la norma 261 porque estamos liquidando tanto efectivo y que no siempre podemos reembolsar el dinero en caso de vuelos cancelados. La regulación EU 261 fue diseñada para, diría yo, tiempos normales".
Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo las aerolíneas europeas deben más de nueve mil millones de euros a los clientes por vuelos cancelados. IATA también actualizó su estimación y ahora dice que incluso más empleos en Europa están en riesgo, de lo que advirtió antes
El actual colapso del 90% del tráfico aéreo pone en riesgo alrededor de 6 millones setec ientos mil empleos y podría tener un impacto negativo en el PIB de 419 mil millones de euros en toda Europa.
El nuevo análisis de IATA se basa en un escenario de severas restricciones de viaje de al menos tres meses, con un levantamiento gradual de las restricciones en los mercados nacionales, internacionales e intercontinentales.
euronews