La 'maquinita' del Banco Central fue una de las preocupaciones en las últimas semanas por la fuerte emisión, la expectativa de devaluación y un alza en los niveles inflacionarios.
Informe de la Fundación Libertad & Progreso:
"Con el paso de los días y al observar que se podía retirar efectivo de los cajeros del banco, la demanda de pesos comenzó a caer y la presión sobre los dólares paralelos se incrementó y ya ha superado la barrera de los $110.
Esto asustó al gobierno que sobre finales de marzo dio su primera señal de absorción de pesos.
Luego, en abril, la absorción fue aún mayor utilizando los instrumentos de la deuda remunerada.
Primero fue mediante las Leliqs, después fue el turno de los pases, incrementándose así el stock de deuda remunerada. De esta manera, el 17 de abril, se observa una absorción de $494.153 millones. Por otra parte el acumulado de abril señala una absorción neta de $360.204 millones.
Así, se compensaría parcialmente la fuerte expansión de $575.948 millones realizada en marzo".