https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos
!doctype>
El presidente de la Comisión de Presupuesto, que junto a Máximo Kirchner se reunió con Alberto Fernández y Martín Guzmán, sostuvo que “hubo una coincidencia de objetivos”.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el diputado Carlos Heller, reveló que al presidente Alberto Fernández le pareció “bien y correcto” el proyecto de ley -en elaboración- para gravar a las grandes riquezas.
El oficialista sostuvo que “hubo una coincidencia de objetivos y el enfoque compartido”. “Nos fuimos con esa fortaleza”, expresó y amplió: “El ministro aportó ideas. Fue una reunión larga, interesante, hablamos de muchas cosas y todos teníamos una visión similar, aunque eso no impide que tengamos opiniones”.
En declaraciones a AM 990, Heller aseguró que seguirán “trabajando en la construcción de datos que nos permitan la posibilidad de obtener otros recursos”. “Acá no hay una campaña de persecución contra nadie, hay una imperiosa necesidad de conseguir recursos y se está buscando dónde pueden estar sin que le cambie a nadie la condición que tiene de vida”, agregó.
En ese sentido, el diputado enfatizó que “el proyecto busca recursos” y “tiene los acuerdos para que avancemos”.
El titular de la Comisión de Presupuesto remarcó que la iniciativa se encuentra todavía en proceso, porque “la dificultad está en tener base de datos ciertas que permitan hacer proyecciones”. “Lo que llevamos a la reunión muestra que efectivamente hay un universo muy chico de personas que tienen patrimonios muy grandes”, indicó.
Este miércoles, el diputado precisó que el nuevo impuesto alcanzaría “alrededor de 12 mil personas” y se aplicaría a los patrimonios que “estén por encima de los tres millones de dólares”. “Es el 1,1% del total de los contribuyentes al impuesto de Bienes Personales; un 0,08% de la población económica activa, un segmento muy chiquito”.
“Poniendo diversas alícuotas, estimamos que podemos generar un ingreso superior a los tres mil millones de dólares”, detalló, al confirmar que será progresivo.
Y aclaró que continuarán trabajando, pero “no estamos demasiados apurados porque para que esto tenga forma tiene que ir resolviéndose el tema de que exista el ámbito donde se pueda tratar”, en referencia a que se termine de definir las posibilidades de realizar sesiones virtuales en ambas cámaras.
Además, dijo que, en virtud del tiempo con que se resuelva esa cuestión, evaluarán si presentan en un uno o dos proyectos la posibilidad de que no solo se graven los patrimonios sino también Ganancias.
Junto a @Martin_M_Guzman recibimos a Máximo Kirchner y @CarlosHeller para conversar sobre su proyecto de impuesto a las grandes fortunas, una herramienta útil para afrontar la lucha contra el coronavirus y las dificultades del presente con la solidaridad de los que más tienen.